La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca (APYMEC) ha destacado el notable aumento en las operaciones de compraventa de viviendas durante los primeros cuatro meses de 2025, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con un total de 772 transacciones registradas entre enero y abril, se trata del volumen más elevado en este periodo desde hace cinco años.
Este incremento supone 119 operaciones más que en el mismo periodo de 2024, un aumento del 18,22%, y mejora en 104 las cifras de 2023, lo que representa un crecimiento del 15,56%. En comparación con 2021, las operaciones aumentan en 192, un 33,10% más. Sin embargo, en abril de 2025 se registraron 171 compraventas, un descenso del 23,67% respecto a abril de 2024, aunque en línea con los datos de abril de 2023.
Predominio de la vivienda usada
Pese a este crecimiento en el número de transacciones, APYMEC subraya que la mayoría corresponde a vivienda usada. En concreto, un 93,78% de las viviendas vendidas en el primer trimestre de 2025 son de segunda mano, con solo 48 viviendas nuevas vendidas entre enero y abril.
El presidente de APYMEC, Rafael Cortés, apunta que, aunque la actividad del sector es positiva, es necesario potenciar la construcción de vivienda nueva para atender la demanda creciente y fomentar el desarrollo económico del sector y sus subsectores. Además, insiste en que las nuevas viviendas deberían contar con algún tipo de protección para facilitar el acceso a jóvenes y personas con dificultades económicas, proponiendo también la creación de avales que ayuden a afrontar estas operaciones.
Distribución de compraventas por meses y tipo de vivienda
Mes |
Nueva |
Usada |
Total operaciones |
Enero |
16 |
204 |
220 |
Febrero |
17 |
169 |
186 |
Marzo |
6 |
189 |
195 |
Abril |
9 |
162 |
171 |
Total |
48 |
724 |
772 |
El análisis también refleja que las viviendas libres han descendido porcentualmente respecto al año pasado, situándose tres puntos por debajo en ventas comparativas.
Perspectivas del sector
APYMEC reitera la importancia de fomentar la promoción de vivienda nueva con medidas de protección para responder a la demanda real y facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes. El aumento de compraventas es una señal positiva, pero la concentración en vivienda usada indica que aún queda camino por recorrer para equilibrar la oferta y mejorar el mercado inmobiliario en la provincia de Cuenca.