www.cuencanews.es
La Orquesta Filarmónica de la Mancha interpreta ‘Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz’ de Haydn en la Catedral
Ampliar

La Orquesta Filarmónica de la Mancha interpreta ‘Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz’ de Haydn en la Catedral

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 28 de octubre de 2025, 19:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Dentro del ciclo de Otoño de ‘Música en la Catedral’, este sábado 1 de noviembre a las 20:00 horas se podrá disfrutar de la interpretación de la obra ‘Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz’, del célebre compositor Franz Joseph Haydn, a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Mancha (OFMAN) bajo la dirección de Francisco-Antonio Moya.

Las entradas están a la venta en taquilla de la Catedral, el Museo Tesoro, la Iglesia de San Pedro y en la plataforma online de venta de entradas de la Catedral, incluyendo un precio especial para los Amigos de la Catedral.

La obra de Haydn, publicada en 1787 y representada en ciudades como París, Berlín y Viena, fue encargada originalmente para la devoción del Viernes Santo en la Santa Cueva de Cádiz. El sacerdote Don José Sáenz de Santa María buscaba una composición digna para la lectura de las últimas palabras de Cristo durante la liturgia de las Tres Horas, y finalmente eligió a Haydn, considerado el compositor más importante de la época.

Fundada en 2008, la OFMAN cumple este año su decimoquinta temporada artística consecutiva, realizando una media de 50 actuaciones por temporada y acercando la música sinfónica a diversas poblaciones, especialmente en Castilla-La Mancha y la provincia de Ciudad Real. Entre sus señas de identidad destacan el Mesías Participativo en la Catedral de Ciudad Real, galas de zarzuela, producciones musicales propias y conciertos benéficos en colaboración con asociaciones de carácter social.

La orquesta también sirve como plataforma de desarrollo para músicos que finalizan sus estudios y ha recibido reconocimientos como el Premio Teatro Rojas a la mejor compañía de Castilla-La Mancha en 2013 por su interpretación de Carmina Burana de Carl Orff. Su director artístico y titular, Francisco-Antonio Moya, es natural de Villahermosa, Ciudad Real.

Con esta propuesta, la OFMAN continúa su labor de difundir la música sinfónica en múltiples vertientes, acercando obras clásicas de gran relevancia histórica a públicos de todas las edades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios