www.cuencanews.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo

La compraventa de viviendas en Cuenca crece un 11% y alcanza su mejor cifra en cinco años

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 06 de noviembre de 2025, 11:50h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La compraventa de viviendas en la provincia de Cuenca crece un 11,3% hasta agosto, según el INE, con 1.444 operaciones registradas. Sin embargo, el 94% de ellas corresponden a vivienda usada, lo que limita el impulso a los subsectores de la construcción, según advierte la Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines (APYMEC).

La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca (APYMEC) ha señalado que 2025 está siendo el mejor año del último lustro en compraventa de viviendas, según reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De enero a agosto se han contabilizado 1.444 operaciones en la provincia, lo que supone 147 más que en el mismo periodo del año anterior y un incremento del 11,33%. Este dato convierte a 2025 en el ejercicio con mayor actividad inmobiliaria de los últimos cinco años, pese a que los meses de julio y agosto registraron un leve retroceso respecto al año pasado.

En concreto, agosto cerró con 108 compraventas, seis menos que en 2024, lo que representa una caída del 5,27% respecto al año anterior y del 41% respecto a 2023. Pese a ello, el balance acumulado del año mantiene una evolución positiva, con cifras por encima de las registradas entre 2021 y 2024.

Año Compraventas enero-agosto
2021 1.223
2022 1.411
2023 1.297
2024 1.297
2025 1.444

El presidente de APYMEC, Rafael Cortés, ha valorado este aumento de operaciones, aunque advierte de que el 94% de las compraventas corresponden a vivienda usada, lo que “dinamiza mucho menos los distintos subsectores de la construcción” y limita el efecto económico que podría tener un mercado más equilibrado.

“Es necesario apostar más por la vivienda nueva, especialmente de protección pública, para reactivar el sector y facilitar el acceso a la vivienda como un derecho básico”, ha subrayado Cortés, recordando que el acceso a la vivienda es actualmente una de las principales preocupaciones sociales.

Según los datos del INE, en los ocho primeros meses del año se han vendido 87 viviendas nuevas y 1.357 usadas, representando estas últimas el 93,9% del total. Pese a esta alta proporción, el porcentaje de vivienda usada ha descendido ligeramente respecto al año pasado, cuando alcanzaba el 96%.

También predomina la vivienda libre, con 1.350 operaciones (93,5%), frente a las 94 de vivienda protegida, lo que muestra la escasa presencia de esta última modalidad en el mercado provincial.

Desde APYMEC recuerdan que impulsar la construcción de vivienda nueva y protegida no solo permitiría generar empleo y actividad económica, sino también responder a la creciente demanda de vivienda asequible, un reto que afecta tanto al ámbito urbano como al rural en la provincia de Cuenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios