El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la toma en consideración de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, defendida por Emiliano García-Page, Ana Isabel Abengózar y Paco Núñez, con un amplio respaldo de 288 votos a favor, 34 en contra y 13 abstenciones, lo que permite continuar su tramitación parlamentaria.
El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la toma en consideración de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, un texto que fue aprobado el pasado mes de mayo por el Parlamento regional y que hoy ha sido defendido en el Pleno de la Cámara Baja por las tres personas comisionadas: Emiliano García-Page (PSOE), Ana Isabel Abengózar (PSOE) y Paco Núñez (PP).
La iniciativa ha salido adelante con 288 votos a favor, 34 en contra y 13 abstenciones.
Antes del debate, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha recibido en el Salón de Pasos Perdidos a la delegación castellanomanchega, encabezada por el presidente de las Cortes autonómicas, Pablo Bellido, junto a los representantes designados para la defensa de la reforma.
El debate ha comenzado a las 15:00 horas con las intervenciones de los comisionados, que han contado con quince minutos para defender el texto pactado entre PSOE y PP y aprobado por ambas formaciones —con el voto en contra de Vox— el pasado 28 de mayo en el Convento de San Gil de Toledo.
Posteriormente, han intervenido los grupos parlamentarios del Congreso por orden de menor a mayor, entre ellos los diputados castellanomanchegos Manuel Mariscal (Vox), Sergio Gutiérrez (PSOE) y Enrique Belda (PP).
En la tribuna de público ha seguido el debate una amplia representación institucional y social de Castilla-La Mancha, encabezada por Pablo Bellido y con la presencia de miembros de la Mesa de las Cortes, del Consejo de Gobierno regional, de los grupos parlamentarios Socialista y Popular, así como invitados de distintas entidades y colectivos de la comunidad. Desde los escaños del Gobierno central ha seguido la sesión la ministra de Vivienda, la ciudadrealeña Isabel Rodríguez.
Con la aprobación de hoy, el Congreso da el visto bueno para que continúe la tramitación parlamentaria de esta sexta y más profunda reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha desde su aprobación en 1982, que dio origen a la creación de la comunidad autónoma.