www.cuencanews.es
Para el PP, la subida de impuestos de Ávila supondrá la paralización definitiva de sector de la construcción

Para el PP, la subida de impuestos de Ávila supondrá la paralización definitiva de sector de la construcción

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 04 de noviembre de 2013, 11:39h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

.- El Grupo Municipal Popular ha criticado que el alcalde Juan Ávila vaya a subir el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (I.C.I.O.) perjudicando gravemente no sólo a las empresas del sector, sino muy especialmente a sus trabajadores, un grupo profesional muy castigado en los últimos años. Según el PP con esta subida “se ataca de muerte al sector de la construcción”. Para los populares, esta decisión de Ávila va a suponer una mayor paralización de la construcción, quien en lugar de ayudar a regenerar este sector, parece empeñado en ahogarlo.

 

El PP explica que la revisión de la ordenanza correspondiente contempla una subida del 20% en este impuesto, que ya sufrió incrementos en ejercicios pasados dentro del mandato de Ávila. Para el grupo de la oposición, esto demuestra el escaso interés de los socialistas a la hora de potenciar la creación de puestos de trabajo, pues las medidas que está tomando van justo en la dirección contraria.

 

El Grupo Popular ya denunció hace unos días que el gobierno de Ávila iba a subir el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) perjudicando enormemente a las empresas y con ello, a la creación de empleo. La subida del I.C.I.O. está en la misma línea, ya que su aumento supondrá un descenso importante en la construcción y con él, posibles despidos o ausencia de contratos.

 

Además de una subida generalizada, el I.C.I.O. también va a experimentar cambios en las bonificaciones que quedan suprimidas en el caso de construcción de hospitales, residencias, colegios, centros de agentes sociales, teatros, museos… Para el PP, esta es una mala noticia para la educación, cultura y sanidad conquenses, ya que en lugar de facilitar la creación de estas infraestructuras, se están tomando medidas en su detrimento.

 

La revisión de la ordenanza prevista por Ávila que será debatida mañana en pleno junto con el resto de ordenanzas, contempla también la desaparición de las bonificaciones para obras de nueva construcción, las relativas a reformas o ampliaciones de establecimientos industriales, comerciales o de servicios en polígonos. En este caso desaparece el 90% de descuento que existía hasta el momento. También se reducen las relacionadas con obras de nueva construcción en polígonos y se eliminan las de establecimientos comerciales con acceso directo a vías públicas, pasando del 90% al 75% en el primer caso, y anulando el 40% de descuento en el segundo caso.

 

Por último, se eliminan las bonificaciones del 40% en obras de actividades comerciales y de servicios que creen puestos de trabajo. Una medida que atenta directamente contra el fomento del empleo.

 

El Grupo Popular considera que detrás de esta decisión de subir el I.C.I.O. se esconde un afán recaudatorio por parte de Ávila y un nulo compromiso en el fomento del empleo, y por tanto con el desarrollo de nuestra ciudad.

 

 

 

eliminará las exenciones y bonificaciones en la tasa de basura perjudicando a pensionistas, familias numerosas, desempleados, y núcleos familiares en situación económica desfavorecida que tengan a sus miembros en paro.

 

Además de la desaparición de estas bonificaciones que suponían descuentos del 75% para desempleados y los pensionistas cuyos ingresos netos familiares no superen el salario mínimo interprofesional por persona, y del 20% o 25% para las familias numerosas en función de si son de primera o segunda categoría. A partir de ahora estos colectivos tendrán que hacer frente al pago completo de la tasa además de la subida del 14% que ha previsto Ávila para las viviendas en 2014.

 

A partir de enero, un pensionista o desempleado pasará de pagar unos 17 euros al año a casi 80 euros, alcanzando una subida del 350%. Esta subida es totalmente inaceptable y demuestra la nula gestión de Ávila, que desde que ha llegado no ha hecho otra cosa que subir los impuestos.

 

Los populares denuncian que la tasa de basura ya sufrió una subida muy importante en los ejercicios anteriores. Una vivienda paga ahora un 64% más de lo que abonaba por la recogida de basuras en 2011. Una subida que ha sido muy superior en algunos barrios de Cuenca como Tiradores y San Antón, donde esta tasa ya se duplicó en 2011.

 

El Grupo Popular denuncia además que si los recortes de bonificaciones y la subida de un 14% general para todos los hogares es un mazazo para la economía familiar, no es menos grave la propuesta de Ávila para los establecimientos hoteleros, a los que impone una subida del 50% en su mayoría. Para el PP, esta subida junto con la del Impuesto de Actividades Económicas supone “dar la puntilla” al sector turístico que debiera ser el motor de nuestra ciudad.

 

La subida de la tasa de basuras es una de las que contempla la revisión de ordenanzas que propone el alcalde y que se debatirá hoy en comisión informativa. Los populares advierten que no van a tolerar que se produzcan estos abusos en la situación económica que nos encontramos y propondrán que se retiren estas ordenanzas que han calificado de “abusivas”.

 

El PP indica que mientras los gobiernos del Partido Popular están proponiendo bajadas de impuestos en otras capitales de Castilla-La Mancha, el equipo de Juan Ávila está empeñado en asfixiar a las familias conquenses que lo están pasando mal.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios