www.cuencanews.es
Prieto considera que ahora el agua del Júcar “va a incrementar los recursos económicos de nuestra provincia”

Prieto considera que ahora el agua del Júcar “va a incrementar los recursos económicos de nuestra provincia”

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 08 de agosto de 2013, 13:17h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto, se ha mostrado satisfecho con el tratamiento que recibe cuenca en el Borrador del Plan Hidrológico de la Cuenca del Júcar que la confederación hacía público ayer. Para Prieto, el plan incrementa la asignación de agua para la provincia de Cuenca, agua que es “una necesidad que está en el territorio” por lo que la nueva asignación “va a incrementar los recursos económicos de nuestra provincia”.

 

 

Prieto también se ha felicitado porque este plan, al igual que los del Tajo y Guadiana, contempla las necesidades de abastecimiento de la provincia, con 40 hectómetros cúbicos para los riegos tradicionales y otros usos existentes en la cabecera del rio y los tramos medios del Júcar y del Cabriel.

 

El Plan también establece el uso de 5 hectómetros cúbicos para abastecimientos y pequeños nuevos regadíos con la finalidad social de mantenimiento demográfico; con este objetivo fija una reserva adicional de 25 hectómetros cúbicos y reserva otros 6 hectómetros cúbicos de recursos subterráneos de Uña para futuros crecimientos en la demanda urbana y de industria de la zona.

 

Así mismo, este borrador establece para la Mancha Oriental una aportación de 320 hectómetros cúbicos de recursos subterráneos y eleva la asignación de aguas superficiales de los 65 hectómetros actuales a los 145, lo que supone, en opinión de Prieto, una gran noticia para los agricultores que pueden aprovechar mejor estos recursos.

 

Finalmente, en el capítulo de inversiones, el Plan contempla una serie de actuaciones para mejorar tanto la calidad del agua como los sistemas de gestión de con un montante total de 5.173 millones de euros, unas inversiones, según destacaba Prieto “muy necesarias tanto del punto de vista medioambiental con ecosistemas muy sensibles, como desde el punto de vista económico, con la necesidad de optimizar al máximo el aprovechamiento de un bien tan preciado y necesario como es el agua”.

 

Así las cosas Prieto no ha dudado en desear que tras el periodo de exposición pública se pueda dar luz verde a este Plan “muy demandado en la cuenca del Júcar, vital para muchas localidades y, a pesar de eso, postergado una y otra vez por los Gobiernos socialistas de España y de Castilla-La Mancha, poco preocupados por las necesidades reales de los ciudadanos”. En este punto Prieto no ha dudado en comparar “el poco caso que hizo la Junta de Comunidades gobernada por el PSOE y también el escaso y nulo interés que tomó el gobierno de España del señor Rodríguez Zapatero” a este plan, frente a la celeridad con la que Mariano Rajoy ha afrontado el problema y encauzado su solución.

 

Finalmente Prieto ha querido dar las gracias al Gobierno de España y a su presidente Mariano Rajoy por la sensibilidad que están demostrando en este tema del agua; gracias que ha hecho extensivas al Gobierno Regional y en especial a su presidenta María Dolores Cospedal por la defensa que está haciendo de los intereses de la provincia y de la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios