www.cuencanews.es
Edición testing    16 de agosto de 2025

alimentos y bebidas

02/06/2025@09:44:00
CEOE CEPYME Cuenca celebra el crecimiento del comercio exterior en la provincia, con exportaciones de 237,4 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un aumento del 18,8%. Sin embargo, advierte sobre posibles amenazas futuras debido a la batalla arancelaria y su impacto en sectores clave como alimentos y automóviles.

25/03/2025@11:37:10
El proyecto Invierte en Cuenca apoya la instalación de Tremendos Huevos en Cañete, impulsado por jóvenes empresarios. Con una nave de 400 m² y 3 hectáreas, la empresa ya opera al 80% de su capacidad, produciendo huevos de calidad y expandiéndose en Cuenca, Teruel y Valencia.

19/03/2025@12:00:00
CEOE CEPYME Cuenca advierte que el aumento de aranceles tendrá consecuencias económicas negativas para todos los sectores, especialmente en alimentos y bebidas. Propone establecer acuerdos comerciales recíprocos y mantener relaciones con Estados Unidos para evitar daños y potenciar el crecimiento económico. También menciona el riesgo de inflación y efectos indirectos en la competitividad.

26/08/2024@11:06:19
Las exportaciones de Cuenca han caído un 9,9% en el primer semestre de 2024, alcanzando 397,5 millones de euros. Este descenso se debe a conflictos internacionales y alta inflación. Alimentos y bebidas y bienes de equipo son los sectores más afectados, mientras que las importaciones han aumentado un 33,9%.

27/06/2024@09:03:00
Las exportaciones de la provincia de Cuenca muestran una leve mejoría en abril, aunque no son suficientes para superar los datos globales. Las ventas a otros países han disminuido en el primer trimestre de 2024, especialmente en el sector de bienes de equipo. A pesar de un ligero crecimiento en alimentos y bebidas, el saldo comercial ha disminuido significativamente debido al aumento de las importaciones.

03/05/2024@11:10:14
Las exportaciones de Cuenca en febrero de 2024 superan a las del mismo mes del año anterior, rompiendo una tendencia negativa. Aunque el incremento es ligero, se destaca la importancia de seguir trabajando en el comercio exterior para establecer una dinámica positiva. En términos globales, las exportaciones de enero y febrero de 2024 están por debajo del mismo período del año anterior. El sector de alimentos y bebidas representa el 70% de estas exportaciones.

28/03/2024@09:43:00
Las exportaciones de Cuenca continúan en declive en enero de 2024, con una disminución del 14,1% en comparación con el año anterior. Las ventas de alimentos y bebidas bajaron un 5,8%, mientras que las ventas de bienes de equipo cayeron un 36,8%. Por otro lado, las importaciones aumentaron un 31,5%, lo que resultó en una reducción del saldo comercial del 54,34%.
  • 1