www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

APYMEC

La Asociación de Empresarios de la Construcción de Cuenca exige una nueva Ley del Suelo para combatir la escasez de vivienda

03/09/2024@20:11:11
La Asociación de Empresarios de la Construcción de Cuenca solicita una nueva Ley del Suelo en España para abordar la escasez de vivienda. Propone aumentar la oferta de suelo y reforzar la colaboración público-privada, además de un Pacto de Estado sobre la Vivienda con respaldo parlamentario.

La Asociación de Empresarios de la Construcción de Cuenca denuncia el uso abusivo de medios propios en licitaciones públicas

31/08/2024@09:04:00
La Asociación de Empresarios de la Construcción de Cuenca denuncia que las administraciones utilizan cada vez más medios propios para licitaciones, limitando la competencia y afectando al sector. En 2022, el 70% de los encargos se concentraron en 14 empresas públicas, lo que perjudica la ejecución de Fondos Europeos.

La vivienda usada representa el 96.85% de las operaciones de compraventa en Cuenca

25/08/2024@09:43:00
La Asociación de Empresarios de la Construcción de Cuenca informa que, en el primer semestre de 2024, las compraventas de viviendas han disminuido un 1,76% respecto al año anterior. La vivienda usada representa el 96,85% de las operaciones, lo que limita la nueva construcción, vital para dinamizar la economía.

Las compraventas de viviendas en Cuenca regresan a la normalidad

20/07/2024@09:43:00
En mayo de 2024, las compraventas de viviendas en Cuenca volvieron a la normalidad tras un crecimiento inusual. Se registraron 145 operaciones, un descenso del 4,61% respecto al año anterior. La mayoría de las transacciones son de vivienda usada (96,74%). Comparado con 2022, hay una caída del 12,70%.

Aumentan las operaciones de compraventa de viviendas en Cuenca

08/07/2024@14:21:21
En abril de 2024, las operaciones de compraventa de viviendas en Cuenca han experimentado un notable aumento, siendo el mejor mes de abril en los últimos cinco años. Sin embargo, la mayoría de estas transacciones se realizan en viviendas usadas y protegidas, lo que destaca la necesidad de impulsar nuevas promociones para dinamizar la economía y apoyar al sector.

El sector de la construcción en Cuenca se ve afectado por el encarecimiento de los materiales y las dificultades para obtener préstamos hipotecarios

22/05/2024@10:36:15
La compraventa de viviendas en la provincia de Cuenca ha experimentado un notable descenso en el primer trimestre de 2024, con una reducción del 15% en comparación con el mismo período del año anterior. El sector se ve afectado por el encarecimiento de los materiales y las dificultades para obtener préstamos hipotecarios. Además, casi el 97% de las operaciones corresponden a viviendas usadas, lo que limita el desarrollo de otros sectores asociados a la construcción.

La compraventa de viviendas en Cuenca disminuye debido al encarecimiento de materiales y aumento de los tipos de interés

10/05/2024@10:52:19
La compraventa de viviendas en la provincia de Cuenca ha disminuido debido al encarecimiento de los materiales y el aumento de los tipos de interés. Además, se ha observado un crecimiento en la demanda de vivienda usada, lo que dificulta el desarrollo económico del sector. En enero y febrero de 2024, se registraron 295 operaciones, un descenso del 9,24% en comparación con el año anterior. La vivienda usada representó el 96,27% del total de compraventas.

Rafael Cortés es elegido como nuevo presidente de APYMEC

29/04/2024@10:04:00
Rafael Cortés es el nuevo presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción y Afines de Cuenca. Su junta directiva se encargará de representar a las empresas del sector, uno de los motores económicos de la provincia. Se discutieron temas relevantes para el sector y se destacó la importancia de potenciar y aumentar la membresía de la asociación.

La compraventa de viviendas usadas domina el mercado inmobiliario en Cuenca

30/03/2024@09:04:00
El número de compraventa de viviendas en enero de 2024 en la provincia de Cuenca es igual al del mismo mes en 2023. Aunque el sector se enfrenta a desafíos como la inflación y el encarecimiento de las hipotecas, se considera que está resistiendo bien. Sin embargo, la compraventa de viviendas no es tan importante para la economía como solía ser, ya que la mayoría de las transacciones son de viviendas usadas. En enero de 2024 se realizaron 165 compraventas, lo cual es una cifra cercana al récord de los últimos cinco años. La mayoría de estas operaciones son sobre vivienda usada, con solo 9 transacciones sobre vivienda nueva.