www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

atencion primaria

La Gerencia del Área Integrada de Cuenca apuesta por seguir formando al colectivo de administrativos sanitarios como figuras estratégicas

26/09/2024@23:25:50
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca, bajo el SESCAM, promueve la formación continua del personal administrativo para mejorar la atención sanitaria. En las IV Jornadas “El administrativo de la Salud en el SNS”, se destacó su papel clave en la coordinación y funcionamiento de equipos de Atención Primaria.

El nuevo centro de salud de Horcajo de Santiago atenderá a más de 4.000 conquenses de la Mancha Alta

29/07/2024@14:11:07
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró la construcción del nuevo centro de salud en Horcajo de Santiago, con una inversión de 2,6 millones de euros. La nueva infraestructura mejorará la atención sanitaria para más de 4.000 usuarios y sustituirá al actual centro, insuficiente para las necesidades locales.

Amplia participación y gran aceptación de las actividades organizadas dentro del programa ‘Salud en 12 meses’ de la Consejería de Sanidad

08/07/2024@10:24:54
La iniciativa 'Salud en 12 meses' del programa 'CLM con + vida' de la Consejería de Sanidad ha tenido éxito en Castilla-La Mancha. Se han realizado actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades, como talleres sobre suicidio, infecciones sexuales, cocina saludable y deshabituación tabáquica. Las acciones mensuales involucraron a las Gerencias del SESCAM y contaron con la colaboración de diversos actores locales.

El Pleno debate este jueves una proposición socialista para modificar la ‘Ley para una sociedad libre de violencia de género’

10/06/2024@13:45:44
En el próximo Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha se discutirá una propuesta de ley para modificar la 'Ley para una sociedad libre de violencia de género'. También se debatirá sobre producción agrícola ecológica y producción de lavanda, así como sobre el servicio de comida a domicilio en Ciudad Real. Además, se realizarán tres preguntas orales sobre atención primaria y educación pública.

Castilla-La Mancha seguirá colaborando y aportando ideas para la mejora del actual Sistema Nacional de Salud

30/05/2024@12:04:00
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha destacado la importancia de mejorar el Sistema Nacional de Salud y ha abogado por una mayor inversión en políticas sanitarias. También ha señalado que es necesario abordar la atención a la cronicidad y la digitalización en salud. Además, ha pedido una financiación adecuada que tenga en cuenta las particularidades de regiones con dispersión de población como Castilla-La Mancha.

Los profesionales de Atención Primaria de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca se forman en el manejo de la ecografía clínica

15/05/2024@10:24:03
Profesionales de Atención Primaria en Cuenca participaron en talleres sobre el manejo de la ecografía. El objetivo es mejorar la capacidad diagnóstica y la atención a los pacientes. Los talleres, organizados por el SESCAM, se realizan en colaboración con la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina Familiar y Comunitaria.

Los mayores que viven solos, protagonistas de la primera edición del taller “Soledad no deseada” promovido desde Atención Primaria

13/05/2024@08:48:52
Durante el mes de abril se llevó a cabo en Cuenca un taller dirigido a personas mayores que viven solas y sufren de soledad emocional. El objetivo era romper el aislamiento, prevenir enfermedades y promover la salud. Se abordaron temas como la movilidad y la prevención de accidentes en el hogar. También se realizaron actividades intergeneracionales con niños de dos colegios. Las impresiones fueron positivas y se espera repetir y ampliar el taller en el futuro.

Medicina Interna del “Virgen de la Luz” actualiza conocimientos sobre la estrategia regional para la atención al paciente crónico complejo

14/04/2024@23:28:21
El Servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen de la Luz en Cuenca ha actualizado conocimientos sobre la estrategia regional para la atención al paciente crónico complejo. Se están adoptando medidas para mejorar la capacidad resolutiva de Atención Primaria, remodelar la atención domiciliaria y fortalecer el papel de enfermería en la atención a los pacientes en riesgo. Se han creado las Unidades de Continuidad Asistencial de Pacientes Crónicos Complejos (UCAPI) para ofrecer una atención personalizada y coordinada entre los profesionales de Atención Primaria y el equipo multidisciplinar. El objetivo es evitar intervenciones innecesarias y mantener a los pacientes en su entorno. Esto ha llevado a una reducción en los ingresos hospitalarios.