La localidad conquense de Cuevas de Velasco se prepara para vivir este sábado, 19 de julio, una de sus citas más esperadas del verano: la VII Jornada de Cuevas Abiertas, organizada por la Asociación de Vecinos AVACU. Esta actividad, que ya se ha consolidado como un referente festivo en La Alcarria, permitirá a vecinos y visitantes adentrarse en trece cuevas tradicionales que, por unas horas, volverán a abrir sus puertas para compartir historia, cultura y vino.
La jornada comenzará a las 19:30 horas en la plaza del pueblo, donde se habilitará el punto de inscripción y se podrán adquirir los característicos vasos de barro, imprescindibles para participar en la ruta enológica por las cuevas. El precio de los vasos será de 10 euros para el público general y 5 euros para los socios de AVACU. Además, a lo largo del recorrido se ofrecerá agua en diferentes puntos para hacer más llevadero el trayecto.
Cada una de las cuevas participantes ofrecerá a los asistentes una copa de vino y un pequeño aperitivo, convirtiendo el recorrido en una experiencia gastronómica y cultural única. Todo ello estará ambientado por la música tradicional del grupo Rondadores, que actuará gracias al programa Talía de la Diputación de Cuenca, llenando de sones populares las calles y senderos del municipio.
El colofón de la jornada llegará con la actuación de DJ Chato en la plaza del pueblo, quien pondrá ritmo y ambiente para cerrar un día de convivencia y celebración en torno a una de las señas de identidad del municipio: sus cuevas.
Desde AVACU se invita a todos a participar y agradecen tanto a los propietarios de las cuevas como a las personas que cada año donan vino y colaboran desinteresadamente para que este evento sea posible. El objetivo de esta jornada no es solo festivo, sino también de promoción del patrimonio local y de fomento del turismo rural, destacando la riqueza cultural que encierra esta pequeña localidad de la Alcarria conquense.
Una ocasión ideal para descubrir o redescubrir Cuevas de Velasco y sus rincones más emblemáticos, con el sabor del vino como hilo conductor y la calidez de su gente como principal atractivo.