www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Despoblación

Arqueología y despoblación, protagonistas del primer curso de verano de la UCLM en Iniesta

17/07/2024@15:08:13
El municipio de Iniesta inaugura cursos de verano sobre arqueología y desarrollo rural, destacando el potencial de los yacimientos arqueológicos en zonas despobladas. Dirigido por Miguel Ángel Valero, el curso incluye visitas a la necrópolis ibérica de Iniesta y promueve el turismo sostenible. Organizado por la UCLM, cuenta con expertos internacionales y regionales.

La Confederación de Empresarios de Cuenca insta al Parlamento Europeo a corregir el exceso de normativa para impulsar el crecimiento económico

15/07/2024@08:00:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca solicita al Parlamento Europeo corregir el exceso de normativa para potenciar el crecimiento económico y el bienestar. Piden reglas claras, eliminación de sobrerregulación, definición única de pymes, captación de talento y equilibrio en políticas de sostenibilidad. También abogan por apoyar a empresas en zonas despobladas.

Martínez Guijarro destaca el aumento de población en las zonas rurales como resultado de la Ley de medidas contra la Despoblación

14/07/2024@14:12:01
El vicepresidente de Castilla-La Mancha destaca el incremento de población en zonas despobladas gracias a medidas de la Ley de Despoblación. Se han mudado 11,368 personas en dos años, convirtiendo los pueblos en lugares atractivos con acceso a servicios públicos, transporte y beneficios fiscales. El festival 'Living Rural' promueve la oferta cultural y turística para combatir la despoblación.

Cardenete cuenta con una nueva familia formada por Raquel, José y su hija de 6 años

14/07/2024@10:43:00
El proyecto Arraigo de la Diputación de Cuenca ha facilitado el empadronamiento de 46 familias y 124 personas en pueblos conquenses, como Cardenete. Este programa busca fomentar la vida rural, ofreciendo oportunidades laborales y vivienda a quienes deciden cambiar su estilo de vida.

Concluyen las obras de mejora de la CM-3101 entre Hontanaya y Osa de la Vega

01/07/2024@13:51:23
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 270 millones de euros en mejorar 2,000 km de carreteras desde 2015. Ejemplo reciente: ensanche y mejora de la CM-3101 entre Hontanaya y Osa de la Vega, Cuenca. Inversión de 4.1 millones para mejorar seguridad y movilidad en zonas rurales.

El PP aprueba una moción en el Senado en la que exige al Gobierno que recupere la tarifa plana para los autónomos de Cuenca, Soria y Teruel

27/06/2024@13:04:00
El Grupo Popular en el Senado aprobó una moción para recuperar la tarifa plana para autónomos en Cuenca, Soria y Teruel, y aumentar las ayudas al funcionamiento de empresas. Se critica la falta de medidas efectivas del Gobierno contra la despoblación en estas regiones rurales.

La Confederación de Empresarios de Cuenca informa de las subvenciones para fomentar el trabajo a distancia

27/06/2024@18:42:00
La CEOE CEPYME Cuenca informa sobre subvenciones para fomentar el trabajo a distancia. Las ayudas van desde 700 a 3,000 euros por transformación de puestos o contratación nueva, con incrementos por género, discapacidad y ubicación geográfica. La solicitud se realiza online hasta el 30 de septiembre de 2024.

La Junta celebra que la provincia sea la quinta provincia española donde más crecen las pernoctaciones en alojamientos rurales

20/06/2024@13:59:06
La delegada provincial de la Junta destaca el crecimiento de pernoctaciones en alojamientos rurales en Cuenca, elogia el evento 'Cañete en flor' y el esfuerzo del Ayuntamiento para promover el turismo y combatir la despoblación. Invita a visitar Cañete y resalta las mejoras en servicios públicos y generación de empleo.

El Grupo Popular propone crear un Plan Municipal dirigido a nómadas digitales y teletrabajadores como bastión para fijar población en Cuenca

19/06/2024@18:35:12
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca propone un Plan Municipal para atraer nómadas digitales y teletrabajadores, con incentivos para fijar residencia en la ciudad y combatir la despoblación. Se destaca el potencial de Cuenca como destino atractivo, se mencionan cifras demográficas preocupantes y se proponen medidas como incentivos económicos y espacios de trabajo compartido.

La Diputación va a mejorar las instalaciones deportivas de 56 pequeños colegios de la provincia

19/06/2024@18:21:49
La Diputación de Cuenca destinó más de 600.000 euros para mejorar instalaciones deportivas en colegios rurales con poca población. Se destacó el caso del Colegio Rural Agrupado Retama de Pozorrubio de Santiago, donde se invertirán más de 17.000 euros para crear un patio activo. Se resaltó la importancia del deporte en la lucha contra la despoblación y se celebró el aumento de fondos destinados al área de Deportes en 2024.

La Junta Directiva de CEOE CEPYME insiste en la necesidad de incrementar las ayudas por despoblación

19/06/2024@10:18:37
La Junta Directiva de CEOE CEPYME Cuenca busca aumentar las ayudas del Gobierno para combatir la despoblación. También discuten sobre el proyecto Invierte en Cuenca y la construcción de una nueva sede. Analizan la situación económica local, marcada por la inestabilidad y el descenso en varios indicadores clave.

Se publican las bases del Plan Concilia, dotado con 525.000 euros, para contribuir a la corresponsabilidad

16/06/2024@23:56:40
La Diputación de Cuenca ha lanzado el Plan Concilia con 525.000 euros para municipios pequeños, financiando servicios para el cuidado de menores. Destacan la igualdad de derechos en zonas rurales, la generación de empleo femenino y la prioridad a localidades con despoblación. El plazo de solicitud es de 20 días hábiles.

Diputación publica el programa Talía dotado con 350.000 euros para que los ayuntamientos programen actuaciones culturales

16/06/2024@11:46:35
La Diputación de Cuenca ha lanzado la convocatoria del programa Talía con un presupuesto de 350.000 euros para que ayuntamientos soliciten actuaciones culturales como recitales poéticos, teatro y música. El objetivo es promover la cultura local y ofrecer alternativas de ocio en zonas rurales para combatir la despoblación.