www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Despoblación

Siete municipios de la región contarán con once nuevas viviendas en alquiler asequible tras la rehabilitación de inmuebles municipales

13/05/2024@23:30:11
El Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo un proyecto piloto para rehabilitar inmuebles municipales en desuso y convertirlos en viviendas de alquiler asequible. En total, se van a rehabilitar once viviendas en siete municipios de la región, con una inversión de más de 1,1 millones de euros. El objetivo es aumentar la oferta de vivienda en zonas afectadas por despoblación y atraer nuevos pobladores. Además, se ha firmado un convenio con los ayuntamientos para fijar un precio máximo de alquiler y proporcionar ayuda para equipar las viviendas.

La Diputación está resolviendo la ayuda de instalaciones deportivas del colegio de Salvacañete por 5.600 euros

02/05/2024@14:04:41
La Diputación de Cuenca está resolviendo las solicitudes de ayudas para mejorar instalaciones deportivas en colegios con hasta 25 alumnos. Se destinarán 5.600 euros al colegio de Salvacañete. Estas ayudas complementan el Plan de Instalaciones Deportivas y buscan incentivar la práctica deportiva en pueblos con despoblación. En total, se destinarán 640.000 euros a 58 colegios de la provincia.

La UCLM presenta en Quero resultados de investigación sobre despoblación y reto demográfico

24/04/2024@14:12:00
El congreso ISEN_RED24 se centrará en el desarrollo sostenible y la calidad de vida en el medio rural. Contará con la participación de especialistas universitarios y representantes de la administración. También se entregarán premios, habrá actividades relacionadas con el arte, la gastronomía, la música, la literatura, la historia y el teatro.

El presidente de la Diputación de Valencia pide la reapertura del tren Valencia-Cuenca-Madrid para luchar contra la despoblación

23/04/2024@23:09:36
El presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, ha destacado la importancia del tren regional Valencia-Madrid-Cuenca para los pueblos afectados y ha pedido su reapertura. Según Mompó, este tren es una herramienta fundamental contra la despoblación y afecta especialmente a personas mayores que residen en localidades sin servicio. Los alcaldes de Huete y Carboneras de Guadazaón también han expresado su preocupación por el cierre de esta infraestructura. La solución, según ellos, es que el Gobierno de España invierta en ella y la reabra.

Toconar: “El Partido Popular de los recortes, las subidas de impuestos y el basurero nuclear vuelve a reírse de las zonas rurales.”

22/04/2024@11:04:10
Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha destaca la importancia de las zonas rurales y el papel del Gobierno regional en revitalizarlas. Se mencionan medidas como el transporte sensible a la demanda, ayudas para vivienda y rehabilitación, y el bono de emprendimiento rural. También se critica al Partido Popular por suprimir ayudas al transporte y políticas de vivienda, así como por no defender los intereses de las zonas rurales. Además, se rechazan los privilegios fiscales propuestos por el independentismo catalán y se pide que el Partido Popular sea más valiente en temas como el agua.

Alcaldes del PP critican el abandono de Page para frenar la despoblación y coinciden en que las políticas socialistas no mitigan los problemas

20/04/2024@14:04:00
Los alcaldes del Partido Popular de Castilla-La Mancha critican el abandono de Emiliano García-Page para frenar la despoblación y coinciden en que las políticas socialistas no mitigan los problemas. Los alcaldes resaltan la importancia de potenciar oportunidades en los municipios, mejorar servicios públicos, bajar impuestos y promover medidas para fomentar la población joven. También denuncian carencias en sanidad, agua y transporte, y piden más apoyo económico por parte de la Junta. Confían en que el presidente del PP-CLM, Paco Núñez, pueda cambiar la situación si llega a ser presidente de la Junta.

El comisario de Agricultura se compromete a defender la postura regional relativa a una mayor financiación de la agricultura ecológica

18/04/2024@23:43:42
El presidente regional de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que se buscará financiación para la agricultura ecológica en la Política Agraria Comunitaria de la Unión Europea. Además, ha defendido la importancia de la transición ecológica y ha solicitado clasificaciones territoriales más ventajosas para las zonas despobladas de la región. También ha destacado la necesidad de equilibrar el desarrollo en España, mirando hacia el Atlántico y no solo al Mediterráneo.

El Comité de las Regiones aprueba la enmienda de Castilla-La Mancha para crear fondos contra la despoblación

18/04/2024@22:41:17
El Comité de las Regiones de la Unión Europea ha aprobado una enmienda propuesta por el Gobierno de Castilla-La Mancha que busca la creación de fondos específicos para zonas afectadas por despoblación. La petición solicita una mayor asignación de fondos en el próximo periodo de programación 2027-2033 y también urgió a la creación de financiación adicional en los Fondos Estructurales. El vicepresidente del Gobierno regional destacó que esta aprobación demuestra que son referentes en la lucha contra la despoblación a nivel europeo.

El número de mujeres emprendedoras en Castilla-La Mancha ha aumentado un 10% desde 2015

18/04/2024@22:37:16
En Castilla-La Mancha, el número de mujeres emprendedoras ha aumentado un 10% desde 2015, demostrando que el emprendimiento en la región también se da en clave femenina. La región es la tercera en crear empleo femenino y ha reducido la tasa de desempleo femenino en más de 16 puntos. Los premios 'Mujeres Emprendedoras 2024' reconocieron a varias empresarias por su contribución al desarrollo económico y la creación de empleo en la región, especialmente en zonas rurales donde ayudan a fijar población.

Álvarez de Toledo pide al Gobierno central que refuerce la seguridad en Cuenca y amplíe el catálogo de efectivos de la Policía Nacional

18/04/2024@13:54:33
El Partido Popular solicitará al Gobierno de Sánchez que mejore la seguridad ciudadana en Cuenca y amplíe el catálogo de activos de la Policía Nacional. Según datos recientes, la criminalidad ha aumentado en la ciudad, por lo que se requiere un mayor número de agentes para garantizar la seguridad. El PP ha mantenido reuniones con el Comisario Provincial y asociaciones de policías nacionales para abordar este problema.

Pérez Osma reclama al Gobierno de España “medidas urgentes” ante el encarecimiento del precio de la vivienda en Cuenca

16/04/2024@18:32:00
El diputado Daniel Pérez Osma ha expresado su preocupación por el encarecimiento de los precios de las viviendas en la provincia de Cuenca y ha solicitado al Gobierno medidas urgentes para abordar esta situación. Según un informe, el precio de la compra de una casa ha aumentado un 5,2% y el alquiler un 18,4% en el primer trimestre de 2024. Pérez Osma considera que esto demuestra el fracaso de la Ley de la Vivienda aprobada por el gobierno socialista. Además, destaca la falta de oferta y calidad en el sector inmobiliario, especialmente en las zonas rurales. Si no se toman medidas pronto, la situación empeorará y será prácticamente imposible para la mayoría adquirir o alquilar una vivienda.

La Red SSPA le traslada a Jorge Pueyo, como diputado de Sumar y socio de Gobierno, sus propuestas de mejora de las ayudas al funcionamiento

16/04/2024@10:04:45
Las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel se han reunido con Jorge Pueyo, diputado y portavoz de Reto Demográfico del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, para presentar propuestas de mejora en las ayudas al funcionamiento de estas provincias. Solicitan elevar las ayudas hasta el 20% de los costes laborales y trabajar conjuntamente en la elaboración de un Real Decreto. Las actuales ayudas son consideradas insuficientes y se pide eliminar las diferencias entre empresas nuevas y existentes, así como incluir a los trabajadores autónomos en las reducciones sin límite temporal. Pueyo respalda estas peticiones y planea presentar una propuesta antes del verano.

Una decena de personas se incorporan a la jornada de emprendimiento de AMEP en Campillo de Altobuey

16/04/2024@10:01:55
La Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca organizó una jornada sobre emprendimiento en Campillo de Altobuey. Se ofreció respaldo técnico y se informaron las ayudas disponibles para iniciar o potenciar negocios. Hubo intervenciones de representantes gubernamentales y se destacaron los beneficios de la Ley 2/2021 contra la despoblación y para el desarrollo rural en Castilla-La Mancha.

Los Farmacéuticos de Cuenca ofrecen un Proyecto a la Diputación para frenar la despoblación en la provincia

04/04/2024@23:44:09
El Colegio de Farmacéuticos de Cuenca se reunió con la Diputada de Servicios Sociales para presentar el Proyecto SPD, que busca simplificar la toma de medicamentos y mejorar la adherencia al tratamiento en una provincia afectada por la despoblación. El proyecto también busca mejorar la calidad de vida de los ancianos y polimedicados en áreas rurales. La Diputada mostró interés en el proyecto y se comprometió a colaborar para su implementación exitosa. El Colegio reafirma su compromiso de trabajar en iniciativas que promuevan el desarrollo y la salud de la provincia.