www.cuencanews.es
Edición testing    4 de mayo de 2025

Despoblación

29/08/2024@10:07:05
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre subvenciones para contratar oficios en riesgo de desaparición. Las empresas pueden solicitar ayudas a través de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hasta el 15 de noviembre de 2024, con diferentes líneas de apoyo para contratos formativos y contratación indefinida.

28/08/2024@10:18:32
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa sobre un leve descenso poblacional en la provincia, con 198,648 habitantes en julio de 2024. Aunque los datos son provisionales, se destaca la necesidad de intensificar las medidas contra la despoblación y fomentar la creación de empresas para fijar población.

22/08/2024@14:00:00
El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar inicia la contratación de un Maestro para su nueva escuela infantil, que abrirá en octubre de 2024. Este centro busca responder a la demanda educativa y fortalecer el bienestar familiar, contribuyendo a la lucha contra la despoblación. Más información está disponible en sus plataformas oficiales.

16/08/2024@13:03:00
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, asistió a la procesión en honor a la Virgen de la Soterránea en Paredes (Cuenca), donde se celebran fiestas que terminan hoy. La localidad, con 60 habitantes, forma parte de la España despoblada y tiene una historia de despoblación desde el siglo XVIII.

16/08/2024@12:03:00
La subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, se reunió con Antonio Serratosa y Justo Mora para discutir temas de seguridad, despoblación y su impacto en los pensionistas. Fernández destacó la importancia de los mayores en la sociedad y el compromiso del Gobierno con la revalorización de las pensiones.

08/08/2024@22:46:43
El comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, destacó las políticas del Gobierno regional que han atraído a más de 11.000 nuevos habitantes a zonas despobladas, especialmente en Cuenca. Se prevé un crecimiento poblacional en Castilla-La Mancha de 217.000 habitantes en los próximos quince años, gracias a mejoras en servicios e infraestructuras.

04/08/2024@08:32:00
La Diputación Provincial de Cuenca ha aprobado ayudas por 68.552,81 euros para 28 proyectos de difusión de museos en 2024. Destacan iniciativas en Almonacid del Marquesado, Valeria y Mota del Cuervo, que buscan promover el patrimonio cultural y combatir la despoblación en la región.

19/07/2024@11:29:41
El concierto de clausura del festival Trashumancias, protagonizado por el trío Carlos Herrero, Héctor Castrillejo y Adal Pumarabín, inauguró los Jardines de la Fundación Los Maestros en Tragacete. El evento combinó poesía y música, abordando la despoblación rural y culminó con una improvisada conexión entre artistas y público.

18/07/2024@22:51:01
La alianza 'Colours' exploró la metodología 'CoLab' y las 'junior empresas' en la UCLM, con participación de autoridades locales y regionales. Se destacó la importancia del mundo rural en la agenda política y mediática, instando a soluciones colaborativas para combatir la despoblación. La visita resalta la prioridad del desarrollo rural en Castilla-La Mancha y promueve la colaboración para abordar conjuntamente los desafíos demográficos.

17/07/2024@15:08:13
El municipio de Iniesta inaugura cursos de verano sobre arqueología y desarrollo rural, destacando el potencial de los yacimientos arqueológicos en zonas despobladas. Dirigido por Miguel Ángel Valero, el curso incluye visitas a la necrópolis ibérica de Iniesta y promueve el turismo sostenible. Organizado por la UCLM, cuenta con expertos internacionales y regionales.

15/07/2024@08:00:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca solicita al Parlamento Europeo corregir el exceso de normativa para potenciar el crecimiento económico y el bienestar. Piden reglas claras, eliminación de sobrerregulación, definición única de pymes, captación de talento y equilibrio en políticas de sostenibilidad. También abogan por apoyar a empresas en zonas despobladas.

14/07/2024@14:12:01
El vicepresidente de Castilla-La Mancha destaca el incremento de población en zonas despobladas gracias a medidas de la Ley de Despoblación. Se han mudado 11,368 personas en dos años, convirtiendo los pueblos en lugares atractivos con acceso a servicios públicos, transporte y beneficios fiscales. El festival 'Living Rural' promueve la oferta cultural y turística para combatir la despoblación.

14/07/2024@10:43:00
El proyecto Arraigo de la Diputación de Cuenca ha facilitado el empadronamiento de 46 familias y 124 personas en pueblos conquenses, como Cardenete. Este programa busca fomentar la vida rural, ofreciendo oportunidades laborales y vivienda a quienes deciden cambiar su estilo de vida.

01/07/2024@13:51:23
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 270 millones de euros en mejorar 2,000 km de carreteras desde 2015. Ejemplo reciente: ensanche y mejora de la CM-3101 entre Hontanaya y Osa de la Vega, Cuenca. Inversión de 4.1 millones para mejorar seguridad y movilidad en zonas rurales.