www.cuencanews.es
Edición testing    17 de agosto de 2025

Despoblación

30/11/2024@10:00:00
Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, destacó en eventos recientes el impacto positivo de los Grupos de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, gestionando 176 millones de euros y generando 12,000 empleos. También se abordaron proyectos de turismo circular y nuevas ayudas para fomentar el emprendimiento en zonas despobladas.

26/11/2024@11:35:43
La exposición “Mujer” organizada por la Delegación de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y la exposición paralela “Mujeres en Enguídanos”, coordinada por la Asociación ACUDID contra la Despoblación, se han inaugurado este fin de semana en Enguídanos, en la Serranía de Cuenca.

Ambas exposiciones cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Enguídanos y del Gobierno de España a través de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

20/11/2024@10:16:46
La Confederación de Empresarios de Cuenca celebra el crecimiento poblacional tras dos trimestres positivos, aunque pide prudencia ante datos provisionales. Destacan la importancia de políticas contra la despoblación y mejoras en ayudas para inversores. Cuenca cuenta con 199.271 habitantes, con un notable envejecimiento poblacional y mayoría española.

19/11/2024@14:15:05
El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar anuncia la actuación del humorista Agustín Durán el 23 de noviembre de 2024, como parte de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha. Este evento cultural busca dinamizar la vida social y combatir la despoblación en el municipio, promoviendo el acceso a la cultura.

18/11/2024@10:24:13
Benjamín Prieto, presidente del PP de Cuenca, critica al Gobierno por suprimir el transporte público, lo que agrava la despoblación en la provincia. Exige un nuevo mapa concesional de autobús y denuncia el cierre de líneas y paradas, afectando a miles de habitantes y limitando su movilidad y desarrollo económico.

12/11/2024@14:03:54
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa presentó en Madrid el informe ‘El Lujo de Vivir en Cuenca, Soria y Teruel’, destacando las ventajas de estas provincias para atraer familias y empresas. El estudio resalta aspectos como vivienda asequible, calidad educativa y empleo, contrarrestando la percepción negativa sobre áreas rurales.

08/11/2024@13:10:45
Alcohujate, un municipio de Cuenca, lleva una semana sin cobertura móvil. Su alcalde, Javier Herraiz, solicita a Movistar una solución urgente, lamentando la falta de atención a pueblos pequeños. La falta de comunicaciones afecta la despoblación y pide a las administraciones que exijan responsabilidades a las operadoras.

05/11/2024@14:08:00
La Diputación de Cuenca ha otorgado ayudas a 188 negocios en municipios de menos de 250 habitantes, un aumento del 25,3% respecto al año anterior. Con un presupuesto de 300.000 euros, se busca mantener servicios esenciales y combatir la despoblación, destacando el valor social de estos comercios.

25/10/2024@14:12:41
La provincia de Cuenca ha crecido dos puntos en su tasa de actividad, posicionándose sexta en España. Este aumento se atribuye a las ayudas del Gobierno y la colaboración entre administraciones y empresarios. La lucha contra la despoblación es prioritaria, con medidas innovadoras y una estrategia a diez años para mejorar la situación.

25/10/2024@13:56:40
CEOE CEPYME Cuenca priorizará la mejora de ayudas de funcionamiento para combatir la despoblación. En un desayuno informativo, se destacó la colaboración con Diputación, Gobierno Regional y Globalcaja. Se prevé que estas ayudas generen más de 3,600 empleos y un aumento del PIB del 7% en la provincia.

25/10/2024@13:53:18
El Gobierno de Castilla-La Mancha y AMEP han reanudado las jornadas para fomentar el emprendimiento femenino en Vara de Rey, tras visitar más de 20 municipios desde 2021. El objetivo es informar a las emprendedoras sobre recursos disponibles para desarrollar sus proyectos y promover el empleo en el medio rural.

25/10/2024@11:28:44
La Diputación de Cuenca y Acción Contra el Hambre lanzan cuatro Escuelas de Empleo en localidades rurales para combatir la despoblación y ofrecer oportunidades laborales a personas vulnerables. Los cursos abarcan sectores como agroalimentario, metal, pilotaje de drones y cocina, con un enfoque en la inserción laboral y competencias transversales.

22/10/2024@14:22:18
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, subrayó la importancia del cooperativismo agroalimentario para el desarrollo territorial y la lucha contra la despoblación en Cuenca. Las cooperativas generan empleo y un volumen de negocio significativo, aunque enfrentan retos como la falta de relevo generacional y competitividad.

22/10/2024@10:00:00
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre ayudas directas del Gobierno de Castilla-La Mancha para contratar personal cualificado. Las subvenciones, que varían entre 8.400 y 9.400 euros, están destinadas a contratos indefinidos en zonas despobladas, con requisitos específicos sobre la contratación y mantenimiento del empleo. Solicitudes hasta el 23 de octubre de 2024.