www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Digitalización

Más de 20 medios de la provincia de Cuenca forman parte del primer mapa de la comunicación rural en España

10/09/2024@22:56:13
Se ha presentado el primer mapa nacional de medios locales en España, elaborado por la Cátedra de Reto Demográfico de Next Educación. El mapa incluye 2862 medios, destacando la migración a lo digital y la concentración en grandes grupos. Busca ser un recurso colaborativo y actualizado para mejorar la comunicación rural.

Adolfo Ramírez presenta su segundo libro El valor de la autenticidad en Cuenca

08/09/2024@09:54:00
El 10 de septiembre, Adolfo Ramírez presentará su segundo libro, "El valor de la autenticidad", en la Confederación de Empresarios de Cuenca. La obra aborda la importancia de mantener valores corporativos y propone un modelo de siete pilares para construir organizaciones honestas y sostenibles en un contexto digital.

Castilla-La Mancha multiplica por seis el número de alumnos de Formación Profesional en la familia de Informática y Comunicaciones

12/08/2024@23:04:54
Castilla-La Mancha ha incrementado por seis el número de alumnos en Formación Profesional de Informática y Comunicaciones, alcanzando 7.364 estudiantes. José Rodrigo Cerrillo destacó las alianzas con empresas como TECON, que facilitan la formación en centros de trabajo y la incorporación de talento joven al mercado laboral.

La Junta anima a las pequeñas empresas de la provincia a solicitar las ayudas para el impulsar del comercio minorista

04/08/2024@10:42:00
La delegada provincial de Economía, Arancha Poveda, anima al pequeño comercio de Cuenca a solicitar ayudas del Gobierno regional para digitalizar y mejorar sus negocios. Las subvenciones cubren hasta el 70% del proyecto, con un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 10.000 euros, hasta el 9 de agosto.

La digitalización y el relevo generacional: los retos del comercio tradicional para los próximos años

17/07/2024@10:55:09
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca la digitalización y el relevo generacional como principales desafíos en el sector del comercio. En una reunión de la Comisión Especializada del Sector del Comercio se discutió la importancia de la digitalización, el relevo generacional y la necesidad de mejorar las ayudas y la agilización administrativa para fortalecer el sector.

Más de 40 profesionales se reúnen en Arcas el evento B2B Smart CLM para impulsar la digitalización de sus negocios

04/07/2024@13:44:54
El evento empresarial B2B Smart CLM reunió a más de 40 profesionales y 30 empresas en Cuenca, promoviendo la digitalización de pymes. Se destacó la importancia de optimizar procesos con tecnología. Las Oficinas Acelera Pyme, impulsadas por Red.es, buscan apoyar la transformación digital con fondos de Next Generation EU.

Encuentro tecnológico en Arcas: pymes de Cuenca se suman a la transformación digital

19/06/2024@10:23:52
Itecam y CEOE CEPYME Cuenca organizan el evento B2B Smart CLM para apoyar la digitalización de pymes en Cuenca. Proveedores tecnológicos se reunirán con empresas interesadas en mejorar sus procesos. Habrá demostraciones de tecnología y networking. Financiado por fondos europeos para la digitalización de pymes. Más información en https://www.itecam.com/es/b2bsmartclmcuencaedicion2.

La digitalización y sostenibilidad, desafíos clave para el comercio tradicional

18/06/2024@13:43:02
El sector del comercio es vital para la economía española por su contribución al PIB y al empleo. En el IV Encuentro Comercio CEOE-C4 se destacó su importancia como sector estratégico y servicio indispensable. Se identificaron retos como la digitalización, sostenibilidad y reducción de la carga burocrática para apoyar a las empresas en su crecimiento.

Noelia Núñez: “El PP apuesta por combinar el talento de los jóvenes con la digitalización y la llegada de fondos europeos al tejido empresarial”

04/06/2024@23:30:02
La vicesecretaria nacional del Partido Popular, Noelia Núñez, visitó la empresa Geforest en Cuenca y elogió su apuesta por el talento joven y la financiación de Europa. También destacó las propuestas del partido en materia de fiscalidad y habló sobre los problemas del Gobierno de España. El presidente del PP de Cuenca, Benjamín Prieto, agradeció la visita y resaltó la importancia de las políticas europeas para el territorio. Por su parte, la diputada Beatriz Jiménez subrayó la necesidad de promover políticas que ayuden a fijar población joven en la ciudad.

Castilla-La Mancha muestra colecciones y museos en 3D a través de la web de Cultura

21/04/2024@18:42:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha está utilizando tecnología 3D para mostrar colecciones y museos en su página web de Cultura. El objetivo es mejorar la conservación de las piezas originales y promover el patrimonio regional a nivel internacional. Algunos ejemplos incluyen la Catedral de Sigüenza, el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas y el Parque Arqueológico de Alarcos. En colaboración con Global Digital Heritage, ya se han digitalizado 1.000 piezas de museo desde 2020.

Educación duplicará este año el presupuesto destinado a la convocatoria para la realización de proyectos de innovación en Formación Profesional

17/04/2024@20:03:38
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación en Formación Profesional. La convocatoria se centrará en temas como la digitalización y la economía circular. Además, se anunció que Cuenca acogerá el Congreso Nacional de Radios Escolares en septiembre. Las ferias de Formación Profesional tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los estudiantes. En la provincia de Cuenca participaron más de 800 alumnos y alumnas de diferentes centros educativos.

Junta y Ayuntamiento de Campillo de Altobuey instalan un sistema de prelocalización de fugas para ahorrar hasta un 15 por ciento de agua

15/04/2024@14:04:17
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Campillo de Altobuey han invertido cerca de 400.000 euros en mejorar la red de abastecimiento de agua potable del municipio. La principal novedad es la instalación de un sistema autónomo de prelocalización de fugas en la red, que supone el primer paso hacia la digitalización de la misma. Se espera ahorrar hasta un 15% de agua y energía con esta renovación.