www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

memoria historica

“El perfume del tiempo” llega este jueves a Cuenca para rendir homenaje a los olvidados de la historia

18/11/2025@14:07:05
El Auditorio José Luis Perales acogerá este jueves 20 de noviembre, a las 20:30 h, “El perfume del tiempo”, un espectáculo de Arden Producciones que combina memoria histórica y emoción, cerrando su Trilogía de la Memoria tras los estrenos de Shakespeare en Berlín y La invasión de los bárbaros.

La ARMH Cuenca presenta el libro “Hospitales de sangre del sector Tarancón” en la Biblioteca "Fermín Caballero"

02/11/2025@11:37:30
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca presenta este viernes en la Biblioteca Pública del Estado “Fermín Caballero” su nuevo libro “Hospitales de sangre del sector Tarancón”, una obra colectiva que recupera la historia sanitaria y humana de la comarca durante la Guerra Civil.

El Colectivo Académico 13 Rosas organiza las Jornadas Antifascistas de Cuenca durante el mes de noviembre

31/10/2025@16:42:00
El Colectivo Académico 13 Rosas (CA13) celebrará durante el mes de noviembre las Jornadas Antifascistas de Cuenca, un ciclo de actividades culturales, formativas y reivindicativas con las que el colectivo estudiantil busca fomentar el debate crítico, la memoria histórica y la resistencia frente al auge de los discursos reaccionarios.

La ARMH de Cuenca conmemora a los muertos en el hospital militar y la cárcel de Uclés

06/05/2025@10:26:18
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca rendirá homenaje el sábado a las víctimas del hospital militar en Uclés durante la Guerra Civil. Por primera vez, se leerán los nombres de los fallecidos. El acto incluirá ofrendas florales y lecturas poéticas, con la presencia de autoridades locales.

La Biblioteca "Fermín Caballero" celebra el Día del Libro con una semana de actividades culturales

21/04/2025@22:40:53
La Biblioteca Pública "Fermín Caballero" de Cuenca celebra el Día del Libro con presentaciones literarias, cine y una exposición documental. Las actividades incluyen la presentación de "La gladiadora" de Luz González Rubio, la proyección de "La librería" y la presentación de "Memoria del olvido" de Emilio Silva Barrera.

Arranca el XX Abril Republicano conquense con Mariano Muniesa y un mes de memoria, cultura y reivindicación por la Tercera República

07/04/2025@23:18:27
El Abril Republicano de Cuenca, que comienza el 10 de abril, incluye homenajes a víctimas del franquismo y actividades culturales. Destacan conferencias de Mariano Muniesa y Emilio Silva, así como una jornada sobre el Sáhara Occidental. La celebración busca conmemorar la Segunda República y promover una nueva República en España.

Carlos Hortelano, nuevo secretario general de Comisiones Obreras de Cuenca

18/03/2025@23:08:55
En el XIII Congreso Provincial de CCOO Cuenca, Carlos Hortelano fue elegido nuevo secretario general con el 90% de los votos, sucediendo a María José Mesas. Se aprobaron resoluciones sobre el ferrocarril y la memoria histórica. La nueva dirección se enfocará en derechos laborales, igualdad y salud laboral.

Familias de deportados conquenses a campos nazis piden su reconocimiento como hijos adoptivos de Cuenca

21/02/2025@14:12:28
El 24 de febrero, el Ayuntamiento de Cuenca votará para reconocer como hijos adoptivos a 99 conquenses deportados a campos nazis entre 1940 y 1945. Este reconocimiento, respaldado por un colectivo de familiares, busca honrar la memoria de las víctimas y requiere una mayoría cualificada para su aprobación.

La Biblioteca Fermín Caballero acoge la presentación de Loca, la obra teatral sobre Juana I de Castilla

16/02/2025@09:53:00
La Biblioteca Pública presentará el libro "Loca" de Pedro Güido el 22 de febrero a las 12:30. Esta obra teatral reflexiona sobre Juana I de Castilla, con lecturas dramatizadas por un elenco destacado. La entrada es libre hasta completar aforo, invitando a explorar la memoria histórica y el papel femenino.

El PCE en Cuenca llama a la movilización contra el ataque a los derechos de la clase trabajadora

31/01/2025@10:04:00
El Partido Comunista de España en Cuenca convoca a la clase trabajadora a una movilización el 2 de febrero en la Plaza de España, para rechazar el ataque a derechos laborales por parte de la derecha. Exigen la aprobación de medidas sociales y recuerdan la importancia de la memoria histórica.

El PCE reafirma su compromiso con la memoria histórica en el Día del Guerrillero Español

07/10/2024@22:35:31
El Partido Comunista de España (PCE) reafirma su apoyo al Día del Guerrillero Español, homenajeando la resistencia antifranquista. Pablo García destaca la importancia de recordar a quienes lucharon contra el franquismo y aboga por la proclamación de la III República, continuando su legado de lucha y dignidad.

Martínez Guijarro reivindica a Santa Cruz de Moya como “faro de la libertad y la democracia”

06/10/2024@18:00:00
José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente del Gobierno regional, destacó a Santa Cruz de Moya como símbolo de libertad y democracia en el 25 aniversario de las jornadas 'El Maquis'. Se inauguró un nuevo Centro de Interpretación de la Guerrilla Antifranquista, resaltando la importancia de visibilizar la historia de los maquis.

Santa Cruz de Moya celebra las XXV Jornadas del Maquis y el XXXVI Homenaje a los Guerrilleros Españoles

03/10/2024@22:35:19
Del 4 al 6 de octubre, Santa Cruz de Moya celebrará las XXV Jornadas El Maquis, conmemorando la memoria histórica de la guerrilla española y el XXXVI Aniversario del Homenaje a los Guerrilleros. Destacan la inauguración del Centro de Interpretación de la Guerrilla y el 20 aniversario del hermanamiento con Prayols.

Emotivo acto de colocación de Stolpersteine en Fuentelespino de Haro para recordar a Eulogio Martínez Zafra

15/07/2024@11:38:47
La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca asistió al acto de colocación del primer 'Stolpersteine' en la provincia, en memoria de una víctima del nazismo. Destacó el compromiso del Gobierno con la memoria histórica y la reparación del dolor de las familias afectadas. Agradeció a quienes contribuyen a mantener viva esta memoria.