www.cuencanews.es
Una quincena de alumnos aprendieron técnicas de comunicación con CEOE CEPYME Cuenca

Una quincena de alumnos aprendieron técnicas de comunicación con CEOE CEPYME Cuenca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 12 de mayo de 2014, 18:30h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha finalizado un curso de Técnicas de Comunicación mediante el que una quincena de alumnos han podido aprender el modo de captar mejor la atención de los oyentes o interlocutores en un discurso

 

Este curso ha sido impartido por el licenciado y doctor en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Díaz del Campo, actualmente profesor de la Universidad Internacional de la Rioja y que ha impartido numerosas acciones formativas sobre la materia, entre otros centros, en la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Este curso ha sido organizado por CEOE CEPYME Cuenca y ha contado con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Gobierno Regional a través de la Consejería de Empleo y Economía.

El desarrollo de las clases se ha prolongado durante dieciséis horas impartidas en la sede de la Confederación de Empresarios de Cuenca donde se utilizaron medios audiovisuales para ejemplificar sobre esta materia.

 

Módulos

El curso se dividió en cuatro módulos, siendo el primer el de ‘Características del Comunicador Excelente’ mediante el que se conocía la propia capacidad de comunicación, controlando el miedo escénico, y estudiando cómo es un comunicador eficaz

En el segundo módulo, ‘Técnicas de comunicación oral’ se estudió la manera de hablar correctamente en público y la manera de prepararse una ponencia, pasando posteriormente a ‘Técnicas de Comunicación no verbal’ donde es estudió la postura corporal y el estado de ánimo de la comunicación.

Para finalizar ‘Argumentar para convencer’ intenta durante dos horas enseñar las tácticas y técnicas de argumentación, reconociendo al interlocutor y su psicología y definiendo un grupo común de comunicación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios