www.cuencanews.es
La Guardia Civil desarticula una red de tráfico de drogas

La Guardia Civil desarticula una red de tráfico de drogas

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 14 de diciembre de 2012, 18:59h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Durante la pasada semana, la Guardia Civil de Cuenca culminó la explotación de la denominada operación “TACOCA”, en la que se ha desarticulado una red de tráfico de drogas que operaba en Tarancón. 6 personas han sido detenidas en Tarancón y Yebes (Guadalajara), a la vez que se han intervenido 528 gramos de cocaína y se ha desmantelando un laboratorio de cocaína en la localidad guadalajareña.

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de julio cuando efectivos del  Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tarancón obtuvieron  una información referente a la existencia de una persona que podía dedicarse al menudeo de drogas en esa localidad.



Como consecuencia de esta información la Guardia Civil realizó distintas actuaciones operativas encaminadas a obtener indicios suficientes para confirmar el tráfico de drogas constatándose, en primer lugar, la existencia de la venta de drogas en pequeñas dosis, así como la existencia de una red cuyo ámbito de actuación se extendía a la provincia de Guadalajara.



Una vez obtenidas las pruebas necesarias sobre la existencia de esta red de tráfico de drogas y su forma de actuar, la Guardia Civil procedió a explotar la operación TACOCA, haciéndolo en dos fases.

En una primera fase la Guardia Civil detuvo a tres personas en el casco urbano de Tarancón, procedentes de Yebes, cuando iban a realizar una entrega de cocaína. Entre los detenidos, dos hombres y una mujer, se encontraba el cabecilla de la red. En ese mismo momento, de forma coordinada, se detuvo también al receptor de la droga, al que le fue hallada una importante cantidad de dinero para el pago de la mercancía.

A partir de estas detenciones se llevaron a cabo cuatro registros domiciliarios, tres en Tarancón y uno en Yebes, donde se detuvo a una quinta persona acusada de este mismo delito contra la salud pública.

En la segunda y última fase de explotación se ha detenido a otra persona en Tarancón.

MODUS OPERANDI:

El cabecilla de la red recibía la cocaína  y la adulteraba en un laboratorio encontrado en su domicilio. Posteriormente, auxiliándose en una mujer que ocultaba la mercancía entre su ropa, trasladaba la droga a Tarancón, donde la suministraba a otro de los detenidos, que la distribuía a distintos consumidores de la zona. En el domicilio de este detenido se encontraron herramientas para poder montar un segundo laboratorio, además de una plantación de marihuana en fase de cultivo.

La operación se ha cerrado con la detención de 6 personas, cuatro hombres y dos mujeres de edades comprendidas entre 28 y 47 años. Dos de los detenidos son colombianos y otros dos son españoles, mientras que entre el resto se encuentran un dominicano y un holandés.  Tres de los detenidos han ingresado en prisión por orden judicial.

En el desarrollo de las detenciones practicadas y en la materialización de los registros domiciliarios se intervenido:

•    521 gramos de cocaína, de los cuales 470 gramos eran de gran pureza. El resto de la cocaína estaba distribuida en 65 dosis dispuestas para su venta.
•    101 plantas de marihuana, junto a lámparas, vaporizadores y  fertilizantes utilizados para mejorar el cultivo y crecimiento de las plantas.
•    Un laboratorio para la adulteración de la droga, compuesto por una prensa y multitud de útiles para este fin y para la elaboración de las dosis finales. Junto a este laboratorio se intervinieron elementos suficientes para constituir un segundo laboratorio, pendiente de montaje.
•    2481 gramos de diversas sustancias para adulterar la droga.
•     Tres básculas de precisión.
•    17.905 euros en metálico.
•    Siete teléfonos móviles.
•    Un turismo.
•    Dos ordenadores portátiles


El Equipo de Policía Judicial de Tarancón ha puesto a disposición de la Autoridad Judicial todas las diligencias, además de los detenidos, sustancias y efectos intervenidos.

En el desarrollo de la operación se ha contado con el apoyo de las áreas de  Investigación y Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Tarancón y  de Cuenca, personal del Servicio Cinológico de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete con un perro detector de drogas, así como componentes de las unidades orgánicas de Policía Judicial de la Guardia Civil de Guadalajara y de Cuenca.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios