Comisiones Obreras (CCOO) critica la falta de diálogo y desconfianza de la gerencia de la Cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas ante las demandas laborales. Denuncian incumplimientos en acuerdos y obligaciones legales, afectando la salud de los trabajadores. Se convocará una asamblea para abordar estos problemas el 24 de julio.
Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado públicamente la “actitud incomprensible” de la gerencia de la Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas, que, según el sindicato, responde con desconfianza, indiferencia y falta de diálogo ante las demandas de información y negociación planteadas por la representación legal de los trabajadores (RLT). Esta postura, señalan desde CCOO, refleja una carencia de capacidad negociadora y desconocimiento del ámbito laboral que está empezando a afectar negativamente a la salud y seguridad de la plantilla.
El secretario general de la Federación de Industria de CCOO en Cuenca, Pedro Lucas, junto al secretario de Acción Sindical de CCOO Cuenca, José Olivares, ofrecieron este lunes una rueda de prensa en la que expusieron la grave situación que atraviesan los trabajadores de esta cooperativa.
Uno de los episodios más preocupantes tuvo lugar el pasado 2 de julio, cuando la RLT solicitó la adaptación del horario laboral a jornada intensiva de mañana para ciertos puestos, como el personal de limpieza de la embotelladora, expuestos a altas temperaturas. Tras ocho días sin recibir respuesta, la empresa rechazó la petición sin ofrecer ninguna explicación clara sobre los criterios empleados para tomar dicha decisión.
Además, CCOO denunció el reiterado incumplimiento de la gerencia en varios acuerdos verbales y escritos para negociar, así como en sus obligaciones legales tras accidentes laborales. En concreto, el 25 de octubre de 2024, un trabajador que estuvo más de tres meses de baja por accidente laboral tuvo que recurrir a acciones judiciales ante la negativa de la empresa a reconocer el accidente y abonar la prestación económica establecida en el convenio colectivo. Para el sindicato, estos hechos evidencian la mala fe y la actitud retrógrada de la dirección.
Por su parte, José Olivares recordó que las altas temperaturas constituyen un riesgo laboral, y que es obligación de la empresa adoptar medidas preventivas, tal y como establece la Ley de Riesgos Laborales desde 1995 y el reciente Decreto Ley 4/2023, que obliga a implementar acciones frente a episodios meteorológicos adversos.
En respuesta a esta situación, la RLT de la Cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas ha registrado una solicitud para convocar una asamblea el próximo 24 de julio. En ella se tratarán temas como las obligaciones empresariales ante el estrés térmico, el proceso judicial para el reconocimiento de la penosidad en determinados puestos y la apertura de un nuevo conflicto colectivo por la presunta ilegalidad del acuerdo de distribución irregular de la jornada laboral.