La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) ha valorado de forma muy positiva la apuesta realizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para la elaboración de una hoja de ruta del sector turístico, cuyo objetivo es lograr un modelo más competitivo y regenerativo.
Desde la patronal conquense se destaca que la sostenibilidad ocupará un papel central en esta estrategia, con la confianza de que España lidere una transición económicamente viable que garantice un turismo de futuro.
El documento presentado por la CEOE se articula en torno a cuatro grandes ejes —económico, social, ambiental y tecnológico—, incluyendo además estrategias transversales. Entre ellas, se contemplan la sostenibilidad económica, la diversificación, el uso de datos y la comunicación como herramienta de reputación y conexión con la sociedad.
Futuro del turismo
La hoja de ruta se enmarca en la convicción de que el turismo es motor de desarrollo económico, generador de riqueza y elemento de cohesión territorial. Todo ello se puso de manifiesto en la jornada “Construyendo el futuro del turismo, sostenibilidad 360º”, celebrada en la Secretaría de Estado de Turismo y en la que participó el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Juan Cierco.
Durante el encuentro, la organización empresarial subrayó la importancia del diálogo público-privado para afrontar los retos actuales del sector, marcado por una creciente presión social y regulatoria. En este sentido, CEOE considera que este tipo de foros resultan esenciales para avanzar en soluciones estables y efectivas que permitan consolidar el futuro del turismo en España.