El Partido Comunista de España en Cuenca ha mostrado su respaldo a las reivindicaciones de la plantilla de GEACAM y se suma a la movilización convocada este martes 2 de septiembre en Toledo para denunciar la precariedad laboral que sufren los trabajadores del dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales en Castilla-La Mancha.
El núcleo del Partido Comunista de España (PCE) en Cuenca ha expresado su respaldo al comunicado conjunto de las organizaciones sindicales de GEACAM y a la movilización convocada para este martes 2 de septiembre a las 11:00 horas en Toledo, frente a la Consejería de Desarrollo Sostenible, bajo el lema “Basta de precariedad”.
Desde la formación política denuncian la situación laboral “insostenible” que sufren desde hace años las trabajadoras y trabajadores del dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales en Castilla-La Mancha. Entre las condiciones que critican se encuentran contratos temporales de apenas 96 días, sueldos próximos al SMI, carencia de medios materiales adecuados y una precariedad estructural derivada de la falta de inversión pública.
“Es intolerable que quienes ponen en riesgo su vida para proteger nuestros montes y pueblos sean tratados como mano de obra barata y temporal”, señala el PCE en Cuenca, que reclama a la Junta de Comunidades cambios profundos en la gestión del servicio.
Entre las reivindicaciones que apoyan figuran:
-
Campañas de extinción de al menos 122 días.
-
Estabilización del empleo, transformando al personal fijo-discontinuo en indefinido.
-
Recuperación de las unidades operativas suprimidas en 2012.
-
Cumplimiento del Convenio Colectivo y aplicación de la Ley 5/2024 del Estatuto Básico del Bombero Forestal.
-
Integración plena del dispositivo INFOCAM en la administración regional.
El PCE considera que la precariedad laboral en GEACAM “no es casualidad, sino consecuencia de una política de recortes y abandono de los servicios públicos que solo beneficia a quienes quieren privatizarlos”. Por ello, animan a la ciudadanía conquense y castellano-manchega a participar en la movilización en Toledo.
“No se apaga un incendio con contratos basura: se apaga con dignidad, inversión pública y derechos laborales”, concluyen desde la organización.