Más de 1.400 alumnos y alumnas de 60 centros educativos de Castilla-La Mancha han pasado durante el curso escolar 2024-2025 por el Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca (CRIEC), ubicado en Carboneras de Guadazaón, donde se desarrollan actividades de inmersión lingüística en lengua inglesa.
Las estancias, de una media de cinco días de duración, reúnen a estudiantes de distintos centros con el fin de favorecer su competencia comunicativa en inglés en un entorno real, al tiempo que se profundiza en contenidos de otras áreas curriculares.
Durante el último curso, los talleres y dinámicas se han centrado en bloques temáticos tan actuales como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual, la cultura del emprendimiento y su conexión con el entorno social, la Unión Europea y la diversidad cultural, el papel del alumno como investigador, así como la ciberseguridad y la prevención del ciberacoso.
El CRIEC abrió sus puertas en 1983 y, desde 2013, comenzó a organizar estancias de inmersión lingüística, consolidándose desde el curso 2016-2017 como un espacio de referencia para alumnado de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO. Desde entonces, más de 9.000 escolares de más de 400 centros han participado en este programa, que solo se vio interrumpido durante la pandemia y se reanudó en 2021 con medidas especiales.
La Consejería de Educación ya ha publicado la convocatoria para el curso 2025-2026, disponible desde el 1 de septiembre, con el objetivo de seguir ofreciendo a los centros educativos esta experiencia formativa que combina el aprendizaje de idiomas con el desarrollo de competencias clave para el alumnado.