La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca (AFEPAN) ha finalizado con éxito un curso de bollería que ha tenido como objetivo transmitir a sus asociados nuevas técnicas y tendencias del sector, con el propósito de que puedan incorporarlas a su oferta y seguir impulsando la calidad y variedad del producto artesanal conquense.
Durante cuatro tardes consecutivas, de 16:30 a 19:30 horas, empresarios y profesionales del sector panadero han asistido a las sesiones celebradas en el Horno Artesano Altomira, ubicado en la calle Julio Larrañaga 4 de la capital conquense.
El curso ha sido impartido por el maestro panadero Alberto Pérez, que lleva más de una década colaborando con AFEPAN en labores formativas, combinando teoría y práctica para ofrecer una enseñanza completa y actualizada.
Esta acción formativa forma parte de la campaña anual de promoción del pan artesano que impulsan AFEPAN y CEOE CEPYME Cuenca, con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca, con el objetivo de potenciar el consumo de pan tradicional y resaltar su valor frente a otros productos industriales menos saludables.
Alberto Pérez ha explicado que este curso se centra en “sacar innovaciones y últimas tendencias del mercado para que las panaderías conquenses puedan ofrecer algo nuevo sin dejar de lado la tradición”, subrayando que “lo de siempre funciona, pero hay que renovarse y atraer al público con nuevos reclamos”.
Durante la formación, los participantes han elaborado una amplia variedad de productos, entre ellos tolls New York, piezas saladas, minitartas de mantequilla, café, trufa o fresa, merengues secos, pasteles de queso y de pistacho, bizcochada de almendra, bollos rellenos de Kinder Bueno, muffins de chocolate, galletas de hojaldre y tarta de profiteroles, demostrando la versatilidad y creatividad del sector panadero conquense.