Empresarios, técnicos y responsables de prevención han participado en la jornada sobre “Vigilancia de la salud en las empresas” organizada por CEOE CEPYME Cuenca, enmarcada en el convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y CECAM para impulsar la prevención de riesgos laborales en la provincia.
Las empresas asociadas a CEOE CEPYME Cuenca han respondido con una amplia participación a la jornada sobre “Vigilancia de la salud en las empresas”, celebrada en la sede de la organización empresarial, en la calle Hermanos Becerril 34 de la capital conquense.
La Confederación de Empresarios de Cuenca organizó esta charla, dirigida a empresarios, técnicos, responsables de recursos humanos y de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de reforzar la cultura preventiva y la gestión de la salud laboral en el entorno empresarial. La iniciativa se enmarca dentro del convenio suscrito entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Confederación Regional de Empresarios (CECAM) en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
La jornada fue impartida por María Victoria Ramírez Íñiguez de la Torre, doctora en Medicina, especialista en Medicina del Trabajo y directora médica de Ítem Prevención, quien analizó los principales aspectos relacionados con la vigilancia de la salud en el ámbito laboral.
Tras un café de bienvenida, la ponente abordó cuestiones clave como la continuidad laboral tras el reconocimiento de una incapacidad permanente y el papel de los servicios de prevención de riesgos laborales en estos procesos. Además, explicó las modificaciones recientes en las certificaciones de no aptitud derivadas de incapacidades, antes de abrir un turno de preguntas en el que los asistentes pudieron resolver sus dudas y compartir experiencias.
Con este tipo de actividades, CEOE CEPYME Cuenca continúa su labor de asesoramiento, formación y apoyo a las empresas de la provincia en materia de seguridad y salud laboral, contribuyendo a la mejora de las condiciones de trabajo y al cumplimiento normativo en este ámbito esencial.