El secretario general del PSOE en Hellín y consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha subrayado que “el avance que se ha producido en el sector agrario de la región en la última década ha sido posible gracias al apoyo constante y al diálogo permanente que mantenemos con el sector desde que Emiliano García-Page es presidente”.
Durante su intervención en el acto ‘CLM por buen camino en defensa de nuestro campo’, celebrado en Mota del Cuervo (Cuenca), Martínez Lizán destacó que Castilla-La Mancha es actualmente “la primera comunidad autónoma en peso del sector agroalimentario, que representa ya el 17% del PIB regional” y la tercera en renta agraria, con un crecimiento del 30% en los últimos diez años.
El consejero señaló que desde 2015 las exportaciones agroalimentarias han crecido un 75%, consolidando a la región como un referente nacional, especialmente en el sector del vino, donde el programa VINATÏ ha financiado 491 proyectos con una inversión global superior a 427 millones de euros y ayudas por 144,5 millones.
En cuanto a la modernización de las industrias agroalimentarias, destacó la línea FOCAL, que ha aprobado 293 millones en ayudas para más de 1.000 proyectos, movilizando una inversión superior a 1.272 millones de euros.
Martínez Lizán puso especial énfasis en el relevo generacional, que calificó como “una prioridad absoluta”, destacando que en esta década 5.300 jóvenes se han incorporado al campo y la ganadería gracias a ayudas por 225 millones de euros, lo que sitúa a Castilla-La Mancha “a la cabeza de todas las comunidades autónomas”.
También recordó los avances en materia de calidad y promoción de los productos regionales, con la creación de la marca ‘Campo y Alma’ y la obtención de nuevas figuras de calidad, además de una inversión anual de 2,5 millones de euros en promoción agroalimentaria.
Defensa del campo y de la PAC
En su intervención, el consejero reivindicó la “trayectoria permanente de lucha y defensa del sector agrario” del Gobierno regional en el marco de la Política Agraria Común (PAC), tanto en la actual negociación como en la futura PAC que entrará en vigor en 2028.
En este sentido, Martínez Lizán pidió al PP de Castilla-La Mancha que “deje los teatros y diga la verdad”, criticando el “doble juego” de la formación popular. “Mientras el señor Núñez viaja a Bruselas para pedir que no se recorte la PAC, lo cierto es que es el PP europeo, con su presidenta Úrsula von der Leyen, quien promueve esos recortes”, señaló.
Asimismo, reprochó que esa actitud “no es nueva” y recordó que “es la misma que mantienen en cuestiones tan importantes como el agua”. Por ello, animó al PP a “dejar a un lado su cinismo y defender de verdad a nuestros agricultores y ganaderos, poniéndose detrás de nuestro presidente y del sector con el que estamos trabajando para revertir los recortes promovidos por el PP europeo”.
Orgullo cooperativo en Mota del Cuervo
Por su parte, Gustavo Martínez Morales, secretario general del PSOE de Mota del Cuervo, destacó el simbolismo de celebrar este acto en la Cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas, a la que calificó como “punta de lanza del sector agroalimentario”.
“La unión hace la fuerza, y esta cooperativa es ejemplo de ello”, afirmó, recordando que la entidad factura ya 24 millones de euros anuales y mantiene una plantilla estable de 35 trabajadores, consolidándose como referente en la comarca.