Las jornadas sobre igualdad, conciliación y corresponsabilidad organizadas por CEOE CEPYME Cuenca han registrado una destacada participación en sus cuatro sedes, con un notable interés por parte del empresariado masculino en formarse y avanzar hacia entornos laborales más igualitarios.
Las distintas sedes de la Confederación de Empresarios de Cuenca han registrado una buena participación en las cuatro jornadas organizadas para impulsar la igualdad, la conciliación y la corresponsabilidad en el ámbito empresarial. Las sesiones, impartidas por el especialista en masculinidades, género e igualdad Miguel Lázaro, han despertado un notable interés entre los asistentes, con una mayoría de hombres al frente de empresas que han acudido para formarse y profundizar en estas materias.
Lázaro, profesional con más de 15 años de experiencia y miembro y promotor de la Alianza Global Menengage —iniciativa que trabaja para involucrar a hombres y niños en la igualdad de género— ha dirigido estas charlas centradas en la importancia de la corresponsabilidad, la conciliación y la transformación de los roles de género en el entorno laboral.
Las jornadas han sido organizadas por CEOE CEPYME Cuenca, en colaboración con CECAM, el Gobierno regional y el Instituto de la Mujer, y están financiadas con fondos del Ministerio de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, dentro del marco del Plan Corresponsables.
Un recorrido por la provincia
El ciclo formativo se desarrolló en cuatro sedes empresariales:
-
La primera sesión tuvo lugar en ACESANC la tarde del 5 de noviembre.
-
La segunda se celebró en un aula de ACEM en Iniesta en la mañana del día 6.
-
La tercera se impartió en la sede central de CEOE CEPYME Cuenca, en la calle Hermanos Becerril.
-
La cuarta y última jornada se llevó a cabo en Tarancón, en la mañana del viernes 7.
Objetivos: igualdad, talento y beneficios empresariales
Las jornadas han tenido como fin impulsar la igualdad de género como derecho fundamental, promover la conciliación y la corresponsabilidad, y analizar cómo la transformación de los roles de género contribuye no solo a la justicia social, sino también a la retención del talento y la mejora del clima laboral.
A pesar de la notable mayoría masculina entre los asistentes, los organizadores subrayan que esta participación es una oportunidad clave para avanzar en la corresponsabilidad, entendida como una herramienta que aporta beneficios tanto sociales como empresariales.