La Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca ha celebrado su Asamblea General anual, un encuentro en el que se presentaron a los asociados las principales iniciativas, proyectos y acciones desarrolladas durante el último año. La organización, integrada en CEOE CEPYME Cuenca, hizo balance de su actividad y subrayó tanto los logros alcanzados como los desafíos que afronta el sector.
Durante la reunión se detalló la participación de la Agrupación en ferias de turismo y eventos promocionales, que han contribuido a reforzar la visibilidad de Cuenca y de sus profesionales a nivel nacional e internacional. También se valoró el trabajo llevado a cabo para defender los intereses del sector frente a los retos normativos y legislativos que afectan a todas las áreas de la hostelería, desde la restauración hasta el alojamiento.
La organización aprovechó este encuentro para agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, administraciones cuyo apoyo consideran esencial para el desarrollo de sus proyectos. Asimismo, reconocieron la implicación de colaboradores tradicionales como Mahou, Coca-Cola, Globalcaja y Monegas, cuya aportación ha sido clave durante todo el año.
El presidente de la Agrupación de Hostelería, José Manuel Abascal, valoró de manera especial el trabajo de la Junta Directiva, así como de los equipos técnicos de CEOE CEPYME Cuenca y de la propia Agrupación. “Gracias al esfuerzo de nuestros empresarios, seguimos consolidando un turismo responsable, sostenible y de calidad, que no solo impulsa la economía, sino que también enriquece nuestra identidad cultural”, señaló.
Sin embargo, Abascal también alertó de los desafíos que afrontan las micro y pequeñas empresas, que representan el 95 % del sector a nivel nacional y prácticamente la totalidad en la provincia. Entre ellos destacó la pérdida de rentabilidad, el absentismo, la falta de personal cualificado y el incremento de normativas que están impactando en los costes de los establecimientos. “Son cuestiones de vital importancia que ponen en riesgo la subsistencia de muchos negocios”, advirtió.
En el plano institucional, el acto contó con la presencia del alcalde de Cuenca, la diputada provincial de Turismo, María Teresa Megía, y la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, entre otros representantes. Abascal subrayó ante ellos la relevancia del diálogo social y del entendimiento institucional como pilares para el desarrollo económico del sector. “En nuestra provincia y en Castilla-La Mancha el trabajo conjunto con ayuntamientos, Diputación y Junta es un ejemplo a seguir”, afirmó.
Premios y reconocimientos
La Asamblea incluyó también la entrega de varios premios con los que la Agrupación quiso destacar la labor de empresas y profesionales del sector.
El Premio a la Trayectoria Empresarial fue para Pedro Martínez, de Casa Marlo, un referente de la hostelería conquense. El galardón fue entregado por la delegada de la Junta, María Ángeles López, y el presidente de la Agrupación, José Manuel Abascal.
Miguel Romero recibió otro de los reconocimientos por su papel en las representaciones históricas y su contribución a la promoción turística, acompañado por miembros de los Tercios de Huélamo, Cuenca Histórica y la Alvarada de Cañete, que este año celebra su 25º aniversario.
Además, se entregó un reconocimiento a Coca-Cola Euro Pacific Partners por su apoyo continuado al sector hostelero. El premio fue recogido por Laura Lucas, jefa de la delegación de Cuenca y Guadalajara.