El Teatro Real regresó a Cuenca con La Carroza del Real, ofreciendo un recital lírico que hizo vibrar a más de 1.500 personas en la Plaza Mayor. El espectáculo contó con cinco destacados intérpretes que interpretaron arias y duetos de grandes maestros de la ópera.
El 4 de octubre de 2025, Cuenca celebró la Procesión Magna Mariana "Sub tuum Praesidium" por el centenario de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias.
El 4 de octubre de 2025, Cuenca celebró la Procesión Magna Mariana “Sub tuum Praesidium” por el centenario de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias.
La Carroza del Real regresa a Cuenca el 11 de octubre con un recital lírico gratuito en la Plaza Mayor, donde jóvenes promesas de la ópera interpretarán arias y duetos de Mozart, Verdi, Puccini y otros grandes maestros.
La última noche de las fiestas de San Mateo en Cuenca se cerró con cuatro atenciones sanitarias, dos de ellas con traslado al Hospital Virgen de la Luz por un posible rotura y un traumatismo.
Cuenca cerró las fiestas de San Mateo 2025 con una verbena en la Plaza Mayor, animada por la Orquesta Bella Donna. Esta edición destacó por su ambiente festivo y el respeto a la tradición, culminando así las celebraciones en la capital conquense.
La Plaza Mayor de Cuenca se ha llenado de emoción y alegría con el pregón infantil de Martina González Armero, alumna del colegio Ramón y Cajal, que ha puesto voz a los más pequeños en las fiestas de San Mateo con un discurso lleno de ilusión y vivencias mateas.
La Plaza Mayor se llenó de más de 8.000 personas durante la verbena matea, donde la Orquesta Platino hizo vibrar a los asistentes con grandes éxitos. Este evento tuvo lugar en el segundo día de las festividades de San Mateo.
Cuenca despide hoy las fiestas de San Mateo con un día cargado de tradición, música y diversión, que incluye la suelta de vaquillas, la ofrenda floral al Rey Alfonso VIII y la verbena popular de clausura.
Hoy se celebran las fiestas de San Mateo con actividades destacadas: traslado del Pendón, pasodobles, suelta de vaquillas, Toro de Fuego y verbena popular. Además, hay San Mateo infantil en la Plaza de Mangana entre las 17:30 y 20:30 horas.
Hoy se celebran los actos principales de las fiestas de San Mateo, incluyendo el desfile inaugural, el pregón, la suelta de vaquillas, el toro de fuego y una verbena popular. Además, se realizan actividades infantiles diariamente en la Plaza de Mangana entre las 17:30 y 20:30 horas.
La Plaza Mayor de Cuenca fue escenario de una representación histórica sobre la conquista de la ciudad por Alfonso VIII. Organizada por la Asociación de Peñas Mateas, la actividad reunió a cerca de 200 actores y figurantes, destacando un episodio clave en la historia local.
La Plaza Mayor de Cuenca se convirtió este sábado en escenario de la escenificación de la conquista de la ciudad por las tropas cristianas de Alfonso VIII, un espectáculo con cerca de 200 participantes que volvió a reunir a centenares de espectadores.
Entre el 12 y el 14 de septiembre de 2025, Cuenca celebra el Mercado Medieval de las Tres Culturas, una cita integrada en la programación de “Cuenca Histórica”. Durante tres jornadas, la Plaza Mayor y el casco histórico se transforman en un escenario lleno de música, animación y tradición medieval.
El Servicio Municipal de Aguas de Cuenca ha anunciado un corte de suministro de agua el viernes 5 de septiembre en el Barrio del Castillo, Plaza Mayor, calles colindantes y Barrio de San Martín debido a trabajos de reparación y mantenimiento de tuberías en la zona de la Iglesia de San Pedro, que se prolongarán previsiblemente hasta las 14:00 horas.