provincia

Las Pedroñeras se convierte en epicentro del ajo morado con la celebración de su LI Feria Internacional

Redacción | Viernes 25 de julio de 2025
Las Pedroñeras celebra la 51ª Feria Internacional del Ajo, destacando el ajo morado como motor económico y social. Con más de 40 expositores, el evento incluye actividades gastronómicas y culturales, reafirmando su estatus como capital mundial del ajo. La ONCE lanzará un cupón especial para promocionar este producto emblemático.

La localidad conquense de Las Pedroñeras acoge desde hoy y hasta el domingo la 51ª edición de la Feria Internacional del Ajo, un evento consolidado que no solo ensalza las virtudes del conocido ajo morado, sino que también representa un importante impulso económico y social para la comarca. Más de 40 expositores, entre empresas, cooperativas y entidades del sector, participan en esta cita que sitúa a Las Pedroñeras como capital mundial del ajo durante este fin de semana.

El acto inaugural, presidido por el alcalde José Manuel Tortosa, congregó a numerosas autoridades locales, provinciales y regionales. Tras el tradicional corte de cinta, Tortosa destacó la relevancia de este cultivo emblemático: “Producimos el mejor ajo del mundo y debemos proteger y promocionar este producto tan esencial para muchas familias de nuestra provincia”. Además, anunció una importante novedad: el próximo 29 de julio, la ONCE dedicará un cupón especial a esta feria, lo que dará mayor proyección al ajo de Las Pedroñeras a nivel nacional.

Entre los asistentes también se encontraban el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, quien alabó el esfuerzo del sector productor por mantener la excelencia del ajo morado, y el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, que subrayó el papel del ajo como motor económico y herramienta de fijación de población en la zona rural. No obstante, advirtió sobre los riesgos de una reforma de la PAC desfavorable para los intereses del sector.

Por su parte, la viceconsejera de la PAC y Políticas Agroambientales, Gracia Canales, reafirmó el compromiso del Gobierno regional con el apoyo al cultivo del ajo en un contexto marcado por la incertidumbre: “Estamos estableciendo contactos desde ya para proteger este sector tan estratégico”.

La feria arrancó con la reunión de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos (ANPCA), donde se abordó la situación del mercado. Entre las actividades destacadas de esta jornada inicial se celebró el popular “Desayuno Saludable” en el stand de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, con degustaciones de tostadas con ajo y tomate y muestras de ajo negro. También regresó la esperada demostración de artesanía del ajo de Agus Ramírez, y por la tarde se abrió al público el Museo Etnográfico y del Ajo con una exposición de los carteles del Festival Internacional del Ajo desde 1973.

Actividades para todos los públicos: Master Ajo Junior y Ruta del Tapeo

La programación de esta tarde incluye el “Master Ajo Junior”, donde niños de entre 6 y 12 años elaborarán recetas con la ayuda de los chefs José Atienza y Jorge Susinos. También se celebrará el IV Concurso Comarcal de Habilidad con Tractor a Pedales, pensado para los más pequeños.

A nivel gastronómico, la Ruta del Tapeo ha comenzado con la participación de cinco establecimientos locales: Bar Botón, Bar Los Claveles, Bar Musical Cecil Bar, Bar Iniesta y Bar de la Piscina. Ya por la noche, el Parque de los Viveros acogerá los conciertos del grupo Otra Movida y DJ Churre, poniendo el broche musical a una jornada repleta de sabor, tradición y convivencia.

Con esta programación, Las Pedroñeras reivindica una vez más su título de “capital mundial del ajo” y apuesta por un producto que es símbolo de identidad, trabajo y proyección internacional.

Preguntar a ChatGPT

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas