www.cuencanews.es
El Proyecto DAR lanza nuevas convocatorias en Cuenca para impulsar a mujeres artistas rurales
Ampliar

El Proyecto DAR lanza nuevas convocatorias en Cuenca para impulsar a mujeres artistas rurales

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 02 de junio de 2025, 15:09h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Proyecto DAR abre nuevas convocatorias en Castilla-La Mancha para empoderar a mujeres artistas rurales, promoviendo su desarrollo mediante formación y redes colaborativas. Las candidaturas están abiertas del 2 de junio al 10 de julio de 2025. La iniciativa busca visibilizar el arte femenino en áreas rurales.

El Proyecto DAR (Dones Artistes Rurals/Mujeres Artistas Rurales) abre su tercera y cuarta convocatoria en Castilla-La Mancha, y vuelve a tener a la provincia de Cuenca como uno de sus focos principales. Esta iniciativa, que arrancó en el territorio conquense en 2024, busca empoderar a mujeres del ámbito rural que trabajan en el arte contemporáneo, impulsando su desarrollo personal y profesional mediante formación especializada, promoción artística y creación de redes colaborativas.

La tercera edición abarcará Cuenca Norte y Albacete, mientras que la cuarta se centrará en Cuenca Sur y Guadalajara. Las mujeres artistas interesadas pueden presentar sus candidaturas del 2 de junio al 10 de julio de 2025 a través de la web oficial del proyecto: www.proyectodar.es.

El programa está dirigido a mujeres que desarrollan su práctica artística en disciplinas como pintura, cerámica, fotografía, escultura, videoarte, grabado, arte urbano, performance, entre otras. Un requisito fundamental es residir en municipios de las zonas indicadas, preferiblemente con menos de 15.000 habitantes.

Un impulso al talento artístico en el medio rural conquense

En su primera edición en Castilla-La Mancha, desarrollada en 2024 bajo el nombre DAR Cuenca, el proyecto seleccionó a nueve artistas visuales de la provincia, quienes recibieron durante varios meses formación sobre el mercado artístico, herramientas de gestión y promoción de su obra, además de apoyo para poner en marcha proyectos colaborativos.

Tras la buena acogida, en 2025 se ha desarrollado una segunda edición que también ha incluido a zonas del Valle del Tajuña (Guadalajara) y la Ribera del Júcar (Albacete). Con las nuevas convocatorias, DAR refuerza su compromiso con las mujeres artistas rurales de Cuenca, facilitando el acceso a recursos culturales y fortaleciendo el tejido artístico en el medio rural.

Reconocimientos nacionales

El Proyecto DAR nació en la Comunidad Valenciana en 2020 con el apoyo del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el Centre del Carme Cultura Contemporània. Desde entonces ha sido reconocido como uno de los mejores proyectos culturales en el ámbito rural por entidades como AVVAC y ha sido incluido en las cartografías de buenas prácticas del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Agricultura.

En palabras de la organización, DAR quiere ser una plataforma de transformación y visibilización del arte hecho por mujeres rurales, contribuyendo al equilibrio territorial y al reconocimiento del talento que existe fuera de los grandes núcleos urbanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios