El
Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C), ubicado en la
Casa de la Demandadera e impulsado por la
Diputación Provincial y el
Consorcio Ciudad de Cuenca, ha abierto el plazo de inscripción para su segunda edición, dirigido a jóvenes artistas y creadores de todo el mundo.
Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 15 de octubre, acompañadas de su proyecto, currículum artístico, certificación académica y ficha de inscripción. La convocatoria cuenta con 12 plazas, aunque la organización se reserva el derecho de adjudicar la totalidad o solo parte de ellas.
La diputada de Cultura y vicepresidenta provincial, María Ángeles Martínez, ha destacado el éxito de la primera edición, que cuenta con diez jóvenes de entre 18 y 30 años desarrollando sus proyectos culturales en este espacio único del casco antiguo conquense. Asimismo, ha puesto en valor el trabajo de la Fundación Gala, que “ha sabido integrar a los artistas en la vida cultural de la ciudad y de la provincia”.
Martínez ha recordado que el 4C nació con la vocación de reeditar el espíritu del grupo El Paso, que situó a Cuenca como referente internacional del arte contemporáneo. Una meta que ya comienza a materializarse, puesto que el 40% de los participantes de la primera edición son de origen internacional, lo que ha otorgado gran repercusión exterior al programa.
El centro se enmarca dentro de un ecosistema cultural que incluye la Fundación Antonio Pérez, Casa Zabala, el Museo de Arte Abstracto Español o los talleres de artesanos conquenses que trabajan materiales como el barro o el esparto.
Según recogen las bases, podrán optar creadores e investigadores de cualquier nacionalidad, siempre que tengan entre 18 y 30 años y hablen español. Las disciplinas convocadas abarcan un amplio espectro: narrativa, poesía, teatro, composición musical, pintura, escultura, artes visuales, arquitectura e ingeniería civil para la conservación del patrimonio e investigación histórica sobre el patrimonio de la ciudad de Cuenca.
La residencia tendrá lugar del 15 de abril al 15 de diciembre de 2026 —excepto en agosto, cuando permanecerá cerrada— y contempla alojamiento, manutención, materiales y espacios de trabajo, a cargo del 4C. Los residentes desarrollarán sus proyectos de forma autónoma, con el apoyo de tutores especializados, mentores de prestigio y la posibilidad de mantener encuentros con creadores de distintas disciplinas.