El Grupo Municipal VOX en Cuenca ha presentado una enmienda a la totalidad al presupuesto municipal de 2025, criticando su falta de detalle y la inclusión de subvenciones a entidades que consideran ideológicas. Rechazan gastos como la Zona de Bajas Emisiones y proponen inversiones plurianuales necesarias para la ciudad.
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Cuenca ha presentado una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos municipales para 2025, que será debatido en el Pleno Extraordinario convocado para el próximo lunes 16 de junio.
Según han señalado desde la formación, tras un “estudio minucioso” de las cuentas, han decidido no presentar enmiendas parciales “porque supondría estar de acuerdo con parte de ellas”. A juicio de VOX, el proyecto presupuestario carece del detalle necesario, incluyendo “partidas genéricas” que impiden, dicen, “una fiscalización real y dificultan cualquier aportación constructiva”.
Entre los principales motivos de su rechazo, VOX critica el mantenimiento de subvenciones a lo que califican como “chiringuitos ideológicos”, citando específicamente a la Asociación de Ciudadanos por la República de Cuenca, así como la asignación de 20.000 euros a “entes innecesarios y artificiales de carácter supramunicipal”, como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Asimismo, el grupo municipal expresa su rechazo al gasto previsto para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, al considerarlo una medida impulsada por la “Agenda 2030”, a la que acusan de ser “una imposición ideológica”.
VOX también ha reprochado la falta de medidas específicas que identifiquen y eliminen gastos superfluos, así como la ausencia de políticas prioritarias dirigidas a las familias numerosas, la recuperación de la actividad económica o el fomento del empleo.
Desde el grupo municipal critican, además, que los presupuestos recogen el acuerdo alcanzado entre el equipo de gobierno y Cuenca en Marcha, al que acusan de impulsar una “agenda radical de izquierdas contraria a la propiedad privada y a las libertades individuales”.
Por todo ello, y por “responsabilidad”, VOX ha anunciado su voto en contra y ha registrado una enmienda a la totalidad. En este documento, compuesto por catorce puntos, el grupo propone inversiones “reales y plurianuales” que, según subrayan, corresponden a mociones aprobadas durante los dos años de legislatura y que consideran “imprescindibles” para la ciudad.