El Colegio de Ingenieros de Caminos en Castilla-La Mancha ofrece su colaboración al Ayuntamiento de Cuenca para la reurbanización de la calle Carretería, con una inversión de seis millones de euros. Destacan la importancia de un enfoque sostenible y proponen crear un eje verde que mejore el espacio urbano y fomente la participación académica.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Castilla-La Mancha ha ofrecido su colaboración al Ayuntamiento de Cuenca para participar activamente en el proyecto de reurbanización de la calle Carretería, una intervención emblemática para la ciudad con una inversión prevista de seis millones de euros.
En una carta dirigida al alcalde, Darío Dolz, el decano del Colegio, Juan Antonio Mesones, ha expresado el compromiso de los ingenieros de caminos con una planificación urbana sostenible y ha subrayado la trascendencia de esta obra, que llega 14 años después de la peatonalización de esta importante vía del centro histórico de Cuenca.
Desde la entidad colegial se insiste en que la intervención en Carretería debe ir más allá de una simple remodelación física, planteándose como una oportunidad para consolidar su papel como espacio central, accesible y cohesionado dentro del entramado urbano. En este sentido, el Colegio propone, entre otras medidas, la creación de un eje verde que conecte zonas verdes existentes mediante una red continua de arbolado y superficies permeables. Esta actuación permitiría mejorar el paisaje urbano, favorecer el tránsito peatonal y reducir el efecto “isla de calor” asociado a las áreas urbanas densamente edificadas.
El Colegio también plantea la apertura de líneas de colaboración con el equipo de Gobierno para incorporar la visión y experiencia técnica de los ingenieros de caminos. En palabras del decano, se trata de “un proyecto de gran trascendencia para la ciudad”, en el que consideran esencial sumar esfuerzos y conocimiento técnico para lograr una reurbanización ejemplar y alineada con los retos actuales del urbanismo.
Asimismo, se subraya el valor del vínculo con el ámbito académico, recordando que el anteproyecto de reurbanización fue elaborado por un alumno del Máster de Urbanismo de la Escuela de Ingeniería de Caminos de Ciudad Real. Por ello, el Colegio anima al Ayuntamiento a implicar también a esta institución universitaria en el desarrollo del proyecto, con el objetivo de sumar ideas innovadoras y fomentar la participación del talento joven.
“Cuenca tiene en la calle Carretería un lugar cargado de simbolismo, con un fuerte valor identitario y una vocación natural de encuentro”, concluye el decano en su misiva, en la que reitera la voluntad del Colegio de colaborar en este ambicioso proyecto para el futuro de la ciudad.