El Ayuntamiento de Cuenca aprobó definitivamente los Presupuestos Municipales para 2025, desestimando alegaciones del edil del PP. Los presupuestos prevén ingresos de 65,9 millones y gastos de 65,4 millones, logrando equilibrio. La deuda municipal se reduce a 28,8 millones, permitiendo avanzar en inversiones y servicios públicos.
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado este lunes de forma definitiva los Presupuestos Municipales para el ejercicio 2025, tras la desestimación de las alegaciones presentadas. La sesión extraordinaria ha contado con el respaldo del equipo de Gobierno —integrado por PSOE y Cuenca nos Une— y de Cuenca en Marcha.
El concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, ha explicado que entre los alegantes figura el edil del Partido Popular Álvaro Barambio, quien ha presentado sus escritos como ciudadano residente. Sin embargo, el responsable de Hacienda ha recordado que “el Tribunal Supremo ha señalado en numerosas ocasiones que los miembros de la Corporación local ejercen su control político a través del Pleno y los procedimientos establecidos, no mediante el trámite de alegaciones públicas, que está pensado para los ciudadanos afectados o residentes”.
Martínez Melero ha calificado esta acción como “un uso abusivo del derecho”, ya que Barambio habría utilizado esta vía para presentar las mismas alegaciones que ya formuló como concejal en forma de enmiendas, e incluso ha señalado que “coinciden sospechosamente, casi hasta la literalidad, con las presentadas por otros ciudadanos residentes”.
Una vez desestimadas dichas alegaciones, las cuentas han quedado definitivamente aprobadas. Los presupuestos para 2025 contemplan unos ingresos de 65,9 millones de euros y unos gastos de 65,4 millones, lo que permite cerrar el ejercicio con equilibrio presupuestario.
El concejal de Hacienda ha destacado también el importante esfuerzo de consolidación fiscal llevado a cabo durante los últimos años. Con la amortización de la única operación de crédito aún vigente, la deuda viva del Ayuntamiento se situará en 28,8 millones de euros, lo que supone una reducción de 32,7 millones desde junio de 2019, cuando ascendía a 61,5 millones.
La aprobación definitiva de las cuentas permite ahora al Ayuntamiento seguir adelante con la planificación de inversiones y servicios públicos para el próximo año.