www.cuencanews.es
Cuenca acoge la IX edición de ‘Conecta Fiction’ con protagonismo para los ganadores del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha
Ampliar

Cuenca acoge la IX edición de ‘Conecta Fiction’ con protagonismo para los ganadores del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 17 de junio de 2025, 00:22h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La tercera edición del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha premió a ‘Piedra, papel o tijera’ y ‘La Celestina’, cada uno con 100.000 euros. La consejera Patricia Franco destacó la calidad de las propuestas y el impulso del Gobierno regional a la industria audiovisual, incluyendo un proyecto de Ciudad del Cine.
Cuenca acoge la IX edición de ‘Conecta Fiction’ con protagonismo para los ganadores del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha
Ampliar

La tercera edición del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha ya tiene ganadores. Se trata de las producciones ‘Piedra, papel o tijera’ y ‘La Celestina’, que se alzaron con el premio entre las 19 candidaturas presentadas. Cada uno de estos proyectos recibirá un patrocinio de 100.000 euros por parte del Gobierno regional.

El anuncio lo realizó la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración de la IX edición de ‘Conecta Fiction & Entertainment’, que este año celebra su cuarta edición consecutiva en la región y por primera vez tiene como sede la ciudad de Cuenca.

Franco destacó la calidad de las propuestas presentadas y detalló que, en la categoría regional, el proyecto ganador ha sido ‘Piedra, papel o tijera’, de la productora toledana Altamira Entertainment. Esta historia sobre las relaciones de pareja, ambientada en Toledo, cuenta en su reparto con reconocidos intérpretes como Aitana Sánchez-Gijón, José Coronado, Irene Escolar y Chino Darín.

En la categoría nacional, el premio fue para ‘La Celestina’, una revisión contemporánea del clásico de Fernando de Rojas, dirigida por la albaceteña Tina Olivares y ambientada en su ciudad natal. En el elenco destacan actrices como Esmeralda Pimentel y Juana Acosta.

Durante su intervención, la consejera puso en valor a Cuenca como ciudad Patrimonio de la Humanidad y escenario de importantes producciones audiovisuales como ‘The Walking Dead’, que recientemente rodó escenas en el Paseo del Huécar, o películas relacionadas con personajes como Conan, Terminator o James Bond, en enclaves icónicos como la Ciudad Encantada o las Casas Colgadas.

Patricia Franco también subrayó el compromiso del Ejecutivo autonómico con el desarrollo de la industria audiovisual en la región, recordando el proyecto de la futura Ciudad del Cine, con una inversión cercana a los 8 millones de euros, actualmente en fase de redacción del proyecto básico.

Además, anunció una nueva iniciativa para virtualizar el catálogo de localizaciones de Castilla-La Mancha, facilitando su uso por parte de productoras que utilicen tecnología de ‘Virtual Production’. Entre los enclaves destacados en la provincia de Cuenca figuran Segóbriga, Uclés, el Castillo de Belmonte o Alarcón.

La consejera también valoró el trabajo de la Castilla-La Mancha Film Commission, que en los primeros cuatro meses de 2025 ha prestado apoyo a 44 producciones, sumándose a las más de 70 que se rodaron en 2024. Antes de la inauguración de ‘Conecta’, Franco mantuvo una reunión con cinco productoras audiovisuales nacionales e internacionales interesadas en rodar en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con el sector audiovisual como motor de promoción territorial y desarrollo económico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios