La SETT y la SEDIA participan en Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2025, presentando nuevas líneas de cofinanciación del Spain Audiovisual Hub, con un presupuesto de 1.712 millones de euros. Este programa busca impulsar la inversión en el sector audiovisual y fortalecer la visibilidad internacional de España en la industria.
La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), ambas dependientes del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, están participando activamente en la novena edición de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, que se celebra en Cuenca del 16 al 19 de junio de 2025.
Durante el evento, María Coronado, directora de Audiovisual de la SETT, y Carla Redondo Galbarriatu, directora general de Ordenación de los Servicios de Digitalización y de Comunicación Audiovisual de la SEDIA, presentan ante la industria audiovisual las nuevas líneas de coinversión y cofinanciación que ofrece la segunda fase del Spain Audiovisual Hub, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.
El Spain Audiovisual Hub, gestionado a través de la SETT, dispone de un presupuesto de 1.712 millones de euros procedentes del fondo Next Generation de la Unión Europea. Su objetivo es incentivar la inversión privada y facilitar el acceso a financiación en proyectos vinculados a la producción audiovisual, contenidos digitales, videojuegos, experiencias inmersivas, efectos visuales, televisión y cultura digital.
Esta nueva fase consolida a la SETT como palanca pública de impulso financiero para el sector audiovisual, al ejecutar instrumentos como el Fondo Spain Audiovisual Hub, que ya ha demostrado su eficacia en su primera etapa (2021-2024), en la que se concedieron 1.603 millones de euros en ayudas.
Entre las actuaciones más destacadas de esa primera fase figuran:
-
30 millones de euros para tecnologías digitales y videojuegos junto al CDTI.
-
3,8 millones de euros para innovación en el Metaverso y Web3.
-
25 millones de euros con Red.es para la creación de ecosistemas digitales en Madrid, Barcelona, A Coruña, Gran Canaria y Murcia.
-
20 millones de euros para el desarrollo de RTVEPlay.
-
20 millones de euros para la promoción internacional del sector audiovisual a través de ICEX.
-
5 millones de euros para Spain Film Commission, centrados en atraer rodajes internacionales.
Uno de los proyectos más reconocidos ha sido el desarrollo de activos digitales del Monasterio de El Escorial, en colaboración con Patrimonio Nacional y El Ranchito, que ha recibido doble galardón en los Global Production Awards del Festival de Cannes 2024: Film Commission of the Year y Virtual Production Innovation Award.
Gracias a esta estrategia, España ha incrementado su visibilidad internacional, siendo país invitado en festivales y mercados como el Marché du Film de Cannes, MIPCOM Cannes, Locarno, Berlinale o en nuevas regiones como Asia, Oriente Medio y Europa del Este.
La presencia en Conecta FICTION & ENTERTAINMENT en Cuenca permite a la SETT y a la SEDIA acercar estas herramientas de apoyo financiero a un público profesional e internacional, reforzando el posicionamiento de España como referente global en la industria audiovisual.