La CEOE CEPYME Cuenca ha anunciado una nueva prueba para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) el 26 de julio en Toledo. Esta es la cuarta convocatoria y es crucial para la cualificación de conductores en el transporte por carretera, asegurando estándares de seguridad y formación.
La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) ha emitido una circular informativa en la que comunica la fecha, hora y lugar de celebración de una nueva prueba para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP), requisito indispensable para conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera.
Se trata de la cuarta convocatoria programada en base a la resolución publicada el 12 de noviembre de 2024 y recogida en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el pasado 27 de junio.
Desde la Confederación recuerdan la importancia de estas pruebas para las empresas del sector del transporte, como la Asociación Provincial de Transportes de Mercancías por Carretera (ACUTRANS) y la Asociación Provincial de Transporte Interurbano y Discrecional de Viajeros de Cuenca (ACUTRAVI), ya que permiten a sus conductores acreditar la cualificación inicial exigida legalmente.
Detalles de la convocatoria
La prueba se celebrará el próximo sábado 26 de julio, en el campus de la Fábrica de Armas de Toledo, ubicado en la Avenida Carlos III, tanto para el examen global como para el parcial de promoción del CAP de mercancías.
La misma fecha, lugar y horario serán válidos también para los aspirantes al CAP de viajeros, en sus respectivas modalidades global y parcial.
Requisitos para los aspirantes
Desde CEOE CEPYME Cuenca se recuerda a los participantes que deberán acudir provistos del Documento Nacional de Identidad (DNI) u otro documento oficial acreditativo de identidad. Este podrá ser requerido en cualquier momento por el tribunal o sus representantes.
Asimismo, los aspirantes deberán llevar consigo un bolígrafo azul o negro, obligatorio para la realización del examen.
Con esta nueva convocatoria, se sigue avanzando en la formación y profesionalización del sector del transporte, garantizando el cumplimiento de los estándares de seguridad y cualificación exigidos a nivel nacional y europeo.