La Agrupación de Hostelería de Cuenca destaca la relevancia económica y social del sector, que emplea a 55.000 personas en la provincia. En un artículo, se resalta el modelo hostelero español como parte esencial de la cultura, simbolizando hospitalidad y servicio, especialmente en áreas rurales.
La Agrupación de Hostelería de Cuenca, integrada en CEOE CEPYME Cuenca, ha puesto en valor la importancia económica y social de su sector con motivo de la celebración de su patrona, Santa Marta.
El sector hostelero es uno de los motores económicos más dinámicos tanto para la provincia de Cuenca como para el conjunto de España. Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025, el sector servicios —que incluye la hostelería— cuenta con 55.000 personas ocupadas en la provincia conquense.
Además, la hostelería desempeña un papel fundamental en la fijación de población, especialmente en las zonas rurales de la provincia, donde se configura como el principal motor de empleo.
En este contexto, la Agrupación de Hostelería ha difundido un artículo de opinión firmado por José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España, y respaldado por José Manuel Abascal, presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería de Cuenca. En este texto destacan que el modelo hostelero español es “único y distintivo”, ya que sus establecimientos forman parte integral de la cultura y el ADN del país. Son espacios de convivencia y pilares de la vida social en ciudades y pueblos, donde millones de personas disfrutan a diario de sus servicios en más de 300.000 establecimientos repartidos por toda España.
El artículo subraya también que estas empresas abren cada día con la vocación de ofrecer el mejor servicio, y que la atención directa al cliente es uno de los principales motivos que llevan a trabajadores y empresarios a elegir esta profesión. Por ello, no es casualidad que Santa Marta, patrona de los hosteleros, simbolice valores como la hospitalidad, la atención y el servicio a los demás, reflejados en diversos pasajes bíblicos.