www.cuencanews.es
Centro de Investigación Agroforestal ‘Albaladejito’
Centro de Investigación Agroforestal ‘Albaladejito’

La Junta desmiente haber regalado tierras en Albaladejito y defiende la permuta para mantener el centro de investigación

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 08 de agosto de 2025, 10:46h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Consejería de Agricultura aclara que la operación con los terrenos del Centro de Investigación Agroforestal Albaladejito en Cuenca ha sido una permuta con la empresa AGROTOVE, S.A., y no una donación, con el objetivo de garantizar la continuidad de su labor investigadora y formativa.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha desmentido que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha haya regalado terrenos a ningún empresario, y ha precisado que la operación llevada a cabo es una permuta de bienes inmuebles mediante adquisición directa. El objetivo, según explica el Ejecutivo autonómico, es regularizar la situación de los terrenos donde se ubica el Centro de Investigación Agroforestal Albaladejito, en Cuenca, tal y como recoge el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del 1 de agosto de 2025.

Los terrenos del centro fueron vendidos en 2017 por la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha a la mercantil AGROTOVE, S.A. En ese momento, la Junta acordó con ambas partes ceder durante ocho años —y como máximo hasta el 31 de mayo de 2025— el uso de los inmuebles, permitiendo la continuidad de las actividades e instalaciones del centro, dependiente del IRIAF.

Para asegurar la actividad investigadora más allá de esa fecha, se inició un expediente de permuta entre la Junta y AGROTOVE, en base a un Protocolo de Actuación firmado el 31 de octubre de 2024. Este acuerdo afectaba a edificios y terrenos del centro, así como a parcelas agrícolas procedentes del patrimonio de las extintas Cámaras Agrarias Provinciales de Cuenca y Albacete, ahora integradas en el patrimonio regional.

La permuta, firmada ante notario el pasado 11 de junio, abarca 58,64 hectáreas y garantiza que el centro siga desarrollando su labor de investigación, formación y transferencia de conocimiento.

Un referente en investigación agraria

El Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito cuenta con una larga trayectoria en la experimentación de cultivos herbáceos extensivos y el desarrollo de líneas de investigación en hongos, setas, plantas aromáticas y medicinales, así como en la valorización de residuos agroalimentarios. También destaca por la conservación de recursos fitogenéticos, custodiando colecciones nacionales de lenteja, ajo y azafrán.

Con 26 trabajadores —entre personal investigador, técnico, auxiliar, de campo y laboratorio—, el centro imparte más de 500 horas anuales de formación a más de 700 asistentes, principalmente en el medio rural.

Desde la Consejería subrayan que las edificaciones y las parcelas de ensayo son indivisibles desde el punto de vista técnico, científico y logístico, y que esta operación asegura la continuidad de un trabajo clave para cultivos emblemáticos de la provincia y la región.

Respuesta a las críticas del PP

El Gobierno regional ha criticado la postura del Partido Popular, al que acusa de difundir “inexactitudes y datos manipulados” para generar una acusación falsa. “Con ello ponen en entredicho la estabilidad del centro, la labor de sus 26 trabajadores y la investigación que desarrollan”, ha señalado la Junta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios