La vendimia 2025 en La Mancha ha comenzado con la recolección de Chardonnay, destacando su calidad y adaptación al clima. Las condiciones han favorecido una cosecha prometedora, impulsada por la demanda internacional de vinos blancos. Además, se celebrará el "Día del Airén" el 30 de noviembre, reconociendo su importancia.
La
vendimia 2025 ha comenzado oficialmente en la Denominación de Origen La Mancha con la recolección de las primeras variedades blancas, destacando la Chardonnay, una uva que ha demostrado una excelente adaptación a la climatología de la zona. La recolección se ha iniciado durante la pasada noche, adelantándose tres o cuatro días respecto a las previsiones iniciales, debido al intenso calor de los primeros días de agosto.
Bodegas, técnicos y enólogos coinciden en señalar la buena calidad de las primeras uvas recogidas, con una graduación media de entre 13 y 13,20 grados, buena acidez y un PH equilibrado, según ha señalado Fernando Villena, vicepresidente II del Consejo Regulador de la DO La Mancha.
La variedad Chardonnay, de maduración rápida y adaptabilidad al entorno manchego, ha dado el pistoletazo de salida a una vendimia que, según las previsiones del sector, promete ser una de las mejores en calidad de los últimos años. A ello han contribuido las abundantes lluvias de la primavera, que han favorecido el desarrollo del viñedo, y las altas temperaturas recientes, que han acelerado la maduración de la uva y favorecido un estado sanitario excelente.
En localidades como Tomelloso, bodegas emblemáticas como Virgen de las Viñas o Vinícola de Tomelloso ya han comenzado la recogida nocturna de la Chardonnay, una práctica que favorece la conservación del fruto y mejora el proceso de elaboración del vino, tal y como ha destacado el enólogo Carlos Pérez.
Auge de las variedades blancas y proyección internacional
El inicio de esta vendimia llega en un contexto de creciente demanda internacional de vinos blancos, más ligeros, frescos y con fuerte carga aromática. Este fenómeno otorga mayor protagonismo a la DO La Mancha, que cuenta con una gran capacidad productiva y una oferta variada de vinos blancos de calidad.
El sector se muestra muy optimista con las previsiones de este 2025, tanto por el volumen como por la calidad de la uva, que se traducirá en vinos de gran proyección comercial.
Reconocimiento al Airén y celebración del 30 de noviembre
Este año, además, la vendimia culminará con la celebración del recién reconocido “Día del Airén”, que se conmemorará cada 30 de noviembre, coincidiendo con San Andrés, fecha tradicionalmente ligada al refrán vitivinícola: “Por San Andrés, el mosto vino es”. Este homenaje a la reina de las variedades blancas de La Mancha pone en valor su creciente reconocimiento en los mercados internacionales y su papel clave en la consolidación del prestigio de los vinos blancos manchegos.
Con una cosecha prometedora y una variedad de vinos cada vez más reconocida, la DO La Mancha afronta la vendimia 2025 con ilusión y confianza en una campaña que augura excelentes resultados tanto en calidad como en repercusión comercial.