Laura y María Lara Martínez participaron como Embajadoras Marca Ejército y Profesoras Titulares de Universidad en el acto celebrado en la tarde del 11 de septiembre en el Colegio Mayor Argentino "Nuestra Señora de Luján" en la Ciudad Universitaria de Madrid, a invitación del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra y del Instituto Sanmartiniano de España.
El General Alejandro Alberto Díaz Bessone viajó desde Buenos Aires para exponer sus investigaciones sobre el exilio europeo del Padre de la Patria argentina.
Las Hermanas Lara sienten Argentina como su segunda patria. Hace 16 años estaban en la Universidad de Buenos Aires impartiendo docencia, a 10 mil kilómetros de Madrid.
José de San Martín vivió su juventud en España, era hijo de españoles, aquí estuvo 22 años y luchó contra Napoleón en la Guerra de la Independencia. De 72 años de vida, apenas vivió 12 en Argentina.
Laura y María subrayan el retiro de San Martín en Europa desde los 46 años tras haber independizado el cono sur americano, su paso por Londres, Bélgica..., su muerte en Francia, la recta final de su vida, por qué no volvió a España ni tampoco a Argentina y por qué eligió Buenos Aires en vez de Mendoza para su última morada, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Quería que su hija Mercedes estudiara francés e inglés, ese factor fue clave para partir a Europa en vez de a la Banda Oriental (Uruguay). Analizando su correspondencia, sabemos que ese fue el primer factor de su retiro a Europa. El segundo, lograr la paz. Y el tercero, que pensaba que lo nombrarían embajador sin título. Pidió venir a España como Capitán General de Perú y Virrey del Río de la Plata pero le daban el paso como a una persona normal, con su nombre y apellido, sin títulos ni grados, ya que hasta 1861 España no reconoció a la República Argentina. Las Historiadoras María y Laura Lara Martínez fueron las únicas españolas en el evento.