www.cuencanews.es
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca cuestiona el adelanto de la licitación del viario de alta capacidad
Ampliar

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca cuestiona el adelanto de la licitación del viario de alta capacidad

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 17 de septiembre de 2025, 14:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca ha cuestionado el adelanto de la licitación del viario de alta capacidad que conectará la estación de alta velocidad con la proyectada Autovía del Júcar. La entidad reclama la paralización del Plan X Cuenca y el restablecimiento del servicio ferroviario en la línea Aranjuez–Cuenca–Utiel, siguiendo lo aprobado por el Pleno del Ayuntamiento.

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca ha mostrado su desacuerdo con la decisión de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de adelantar la apertura del procedimiento de licitación del viario de alta capacidad destinado a conectar la estación de alta velocidad con la proyectada Autovía del Júcar.

Según la documentación consultada por la Plataforma, el acto de licitación, inicialmente previsto para el 2 de octubre de 2025 a las 10:00 horas, se celebrará finalmente el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Este viario se plantea a partir de un estudio encargado en 2022 por la Junta a la consultora INECO, empresa participada por ADIF.

La Plataforma ha señalado que el proyecto se plantea sin estudios sobre la movilidad en la ciudad y que la iniciativa se vincula con el denominado Plan X Cuenca, que contempla modificaciones en la línea ferroviaria Aranjuez–Cuenca–Utiel. Este plan ha sido objeto de seguimiento en diversos medios de comunicación nacionales, que han informado sobre reuniones mantenidas por representantes de la Junta y alcaldes locales con directivos de ADIF entre 2019 y 2020.

La Plataforma solicita la paralización del Plan X Cuenca y pide el restablecimiento del servicio ferroviario en la línea Aranjuez–Cuenca–Utiel, conforme a lo aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Cuenca. Asimismo, reclaman que se asuman las responsabilidades políticas correspondientes en relación con la gestión del proyecto y del cierre de la línea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios