El portavoz del PP,
David Valverde, expuso durante el pleno que el alcalde del municipio reconoció en un documento oficial que no existía ordenanza fiscal ni acuerdo plenario que respaldase los cobros efectuados a las familias por el programa, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con fondos estatales para favorecer la conciliación familiar.
Valverde señaló que las cuotas debían pagarse en efectivo directamente a una empresa privada, sin pasar por la tesorería municipal ni someterse a ningún control económico. Además, no existía informe técnico ni económico que justificase las cantidades cobradas ni criterios de exención o bonificación para garantizar la igualdad.
Según denuncian varias familias usuarias, el Ayuntamiento se negó a entregarles un justificante de pago, limitándose a proporcionar un resguardo de uso del servicio, lo que, a juicio del PP, incrementa la opacidad en la gestión. El dinero recaudado tampoco habría revertido formalmente al Plan Corresponsables, sino que se destinó a la compra de material inventariable, un gasto expresamente no subvencionable.
“El equipo de gobierno socialista ha hecho pagar a las familias de Villar de Olalla por un servicio que debía ser gratuito, sin cobertura legal, sin transparencia y saltándose los principios básicos del Plan Corresponsables”, afirmó Valverde.
El PP exige al equipo de gobierno que reconozca la irregularidad, adopte medidas inmediatas para garantizar la gratuidad del servicio en futuras ediciones, depure responsabilidades y revise la justificación presentada ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para evitar posibles sanciones o reintegros de subvenciones.
“El equipo de gobierno socialista ha convertido un plan diseñado para ayudar a las familias en un sistema de cobros irregulares y opacos. No lo vamos a consentir. Defenderemos la legalidad, la transparencia y los intereses de las familias de Villar de Olalla”, concluyó el portavoz popular.