www.cuencanews.es
Tarancón lanza la campaña ‘Por un Tarancón limpio de excrementos’ para concienciar a los propietarios de mascotas
Ampliar

Tarancón lanza la campaña ‘Por un Tarancón limpio de excrementos’ para concienciar a los propietarios de mascotas

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 03 de octubre de 2025, 00:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Ayuntamiento de Tarancón lanza la campaña ‘Por un Tarancón limpio de excrementos’ para concienciar a los propietarios de mascotas sobre la limpieza inmediata de micciones y defecaciones, reforzando la vigilancia y repartiendo dispensadores de bolsas para fomentar una ciudad más limpia y saludable.

El Ayuntamiento de Tarancón ha presentado hoy la campaña de concienciación ‘Por un Tarancón limpio de excrementos’, con el objetivo de fomentar la responsabilidad de los vecinos y vecinas con mascotas y garantizar una ciudad más limpia y saludable. La iniciativa, impulsada desde la Concejalía de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, cuenta con lemas como “Limpia su pis, es tu responsabilidad” o “No es su obligación, es la tuya”.

Durante la presentación, la concejala Elisa Sánchez hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana, insistiendo en que “es necesario que los propietarios retiren de inmediato las micciones y defecaciones de sus animales en la vía pública y que no se depositen en zonas con tierra”.

Entre las acciones previstas en la campaña se incluyen el refuerzo de la vigilancia por parte de la Policía Local y la difusión de información en medios digitales y en papel mediante folletos e imágenes informativas. Además, ya se ha iniciado el reparto de dispensadores de bolsas y botellas con producto de limpieza en el mercadillo municipal, que se continuará entregando en el Ayuntamiento hasta agotar existencias.

El Ayuntamiento recuerda que, según la Ordenanza Municipal número 13 Reguladora de la Tenencia de Animales, los propietarios están obligados a limpiar de inmediato las defecaciones y micciones de sus mascotas, y que la infracción se considera grave, con sanciones de hasta 300 euros.

Dentro de las medidas de mejora urbana, se ha llevado a cabo la renovación del pipi can del Parque María Cristina, y próximamente se realizará la misma actuación en el pipi can del Parque de la Juventud.

Sánchez subrayó que “de poco sirven los esfuerzos del Ayuntamiento y de la empresa de limpieza FCC si algunos vecinos no respetan las normas, roban bolsas de los dispensadores o depositan los excrementos en el campo o en los propios pipi can”. La concejala recordó que los excrementos de animales en la vía pública pueden causar problemas de salud pública, transmitir enfermedades a otros animales y dañar el mobiliario urbano y otros espacios públicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios