El planetario del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha acogerá el próximo viernes 3 de octubre a las 19:00 horas la cita mensual “El Cielo del Mes”, dedicada a los fenómenos astronómicos más destacados del mes. Posteriormente, a las 20:30 horas, la plaza de Mangana se llenará de aficionados para la observación especial de la Luna, una actividad abierta al público que permitirá contemplar nuestro satélite en todo su esplendor.
Entre los eventos astronómicos más relevantes de octubre se encuentra la lluvia de meteoros de las Oriónidas, producida por el cometa Halley. Su actividad más intensa se prevé alrededor del martes 21 de octubre, en una noche especialmente favorable por la ausencia de la Luna. Los expertos recomiendan observarlas de madrugada para disfrutar del mayor número de estrellas fugaces.
Otro dato importante para este mes es el cambio al horario de invierno, que se producirá en la madrugada del domingo 26 de octubre. A las 03:00 horas los relojes deberán atrasarse a las 02:00 horas, siguiendo la tradición del último fin de semana de octubre.
En cuanto a la Luna, octubre traerá varios momentos destacados:
-
Luna llena el día 7 en Piscis.
-
Perigeo, la distancia más cercana a la Tierra, será el 8 de octubre en Aries, a 359.819 km.
-
Luna nueva el 21 de octubre en Leo.
-
Apogeo, la distancia máxima, se producirá el 23 de octubre en Libra, a 406.445 km.
Estas citas astronómicas convierten a octubre en un mes ideal para la observación del cielo y para acercar a todos los públicos la belleza y la ciencia de los fenómenos celestes.