El pistacho se ha convertido en un cultivo estratégico en la provincia de Cuenca. Con 8.729 hectáreas dedicadas a este fruto seco, el territorio conquense supera en superficie plantada a comunidades autónomas como Murcia, Extremadura o Madrid, y alcanza cifras similares a toda Andalucía. Este notable crecimiento ha sido posible gracias al impulso de empresas como Pistacuenca, galardonada en la segunda edición del concurso Integra 4.0, que le otorgó una ayuda de 100.000 euros para reforzar su desarrollo.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha visitado las instalaciones de esta sociedad agraria de transformación en Villamayor de Santiago, acompañado por el alcalde de la localidad, Jesús Fernández, y los diputados provinciales Javier Cebrián y Abel Fresneda, así como la diputada regional Paloma Jiménez.
Durante la visita, Martínez Chana se interesó por el avance de la campaña, que encara su recta final y en la que Pistacuenca espera alcanzar las 150 toneladas, una producción “mejor de lo esperado”. El presidente provincial ha puesto en valor la apuesta de los 34 productores que integran esta SAT por un cultivo innovador y sostenible, que además ha permitido que “la industria agroalimentaria que genera valor añadido se quede en nuestra provincia”.
Martínez Chana también ha mostrado su apoyo a la apuesta de Pistacuenca por el cultivo ecológico, especialmente orientado a mercados exigentes como el suizo, que cuenta con su propia certificación de calidad. “Es una satisfacción ver cómo proyectos que eran una idea se convierten en una realidad que genera empleo y oportunidades en el medio rural”, ha afirmado.
Por su parte, el presidente de Pistacuenca, José Luis Torremocha, ha destacado que el pistacho “tiene un gran futuro en Cuenca”, al haberse adaptado perfectamente al clima y al suelo de la provincia. Asimismo, ha agradecido el respaldo de la Diputación a través de los premios Integra 4.0, “un impulso fundamental para poner en marcha este proyecto que hoy es una realidad consolidada”.