El Foro SSPA, que comenzará a las 11:00 horas, tiene como objetivo analizar todas las vertientes del reto demográfico, incluyendo los avances y reclamaciones desde el ámbito público y privado, así como las ventajas de establecerse en la provincia de Cuenca.
La Confederación de Empresarios de Cuenca organiza esta jornada en colaboración con la Diputación Provincial, Glocalbaja y el Gobierno de Castilla-La Mancha, buscando un enfoque positivo, donde tanto administraciones como empresas puedan exponer proyectos y resultados que contribuyan a fijar población y atraer personas a los territorios rurales. Durante el evento se proyectarán dos vídeos, uno sobre la necesidad de incentivar el tejido empresarial y otro destacando las ventajas de instalarse en Cuenca.
El acto contará con un fuerte respaldo institucional, siendo inaugurado por el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, acompañados por David Peña, presidente de CEOE CEPYME Cuenca, Alberto Marcilla, director de Banca Rural de Globalcaja, y la alcaldesa de Villalba de la Sierra, Beatriz Rodríguez.
Durante casi tres horas, se sucederán diversas mesas redondas y conferencias. La primera mesa, titulada ‘Políticas frente a la despoblación’, contará con la participación de Javier Cebrián (Diputado de Reto Demográfico), Jesús Alique (Comisionado de Reto Demográfico de Castilla-La Mancha), Nuria Chust (Viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral), José Juan Fernández Zarco (Director General de Desarrollo Rural), Jesús Ortega (Presidente de RECAMDER) y Adrián Muelas (Subdirector General de Coordinación e Iniciativas contra la Despoblación del Ministerio de Reto Demográfico).
A continuación se proyectará el vídeo ‘Cuenca, para venir y quedarte’, mostrando las ventajas que ofrece la provincia para instalarse. Seguidamente tendrá lugar la mesa redonda empresarial, ‘Empresas y empleo ante el reto demográfico’, con la participación de Diego López (Dendron), Luis Noé (Toro Verde), Laura Fresneda (Bodegas Mont-Reaga) e Ignacio Villar, presidente de la Comisión de Lucha contra la Despoblación de CEOE CEPYME Cuenca.
El colofón de la jornada será la conferencia del periodista y escritor Sergio del Molino, colaborador de El País y Onda Cero, autor de La España vaciada, bajo el título ‘Más allá de la geografía y la política: La España vacía como una cuestión emocional’.
Los interesados en participar pueden inscribirse enviando un correo electrónico a info@ceoecuenca.org, ya que este foro pretende ser una herramienta de análisis y desarrollo frente a la despoblación, mostrando ejemplos de buenas prácticas y oportunidades de inversión en la provincia.