www.cuencanews.es
Profesionales del Área Integrada de Cuenca se forman en la promoción para la donación de órganos

Profesionales del Área Integrada de Cuenca se forman en la promoción para la donación de órganos

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 05 de mayo de 2014, 14:45h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Médicos, enfermeras y auxiliares de Enfermería del Área Integrada de Cuenca han participado en un seminario sobre ‘Comunicación en situaciones críticas’ del Programa Europeo para la Promoción de Donación de Órganos (EDHEP) organizado por la Coordinadora Regional de Trasplantes de Castilla-La Mancha y la Coordinadora Hospitalaria del Virgen de la Luz.

Entre los objetivos del curso se encontraban el dar a conocer las estrategias de comunicación más eficaces para informar sobre el fallecimiento de un familiar así como aprender a responder adecuadamente ante el dolor de los familiares en el proceso de solicitud de donación.

 

Además los participantes han tenido la oportunidad de practicar algunas habilidades implicadas en el proceso de solicitud de donación; y han podido tomar conciencia del valor potencial que la donación de órganos y tejidos puede tener para los familiares que pierden a un ser querido.

Este curso, que es el séptimo que se celebra en Cuenca, ha sido impartido por profesionales de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y ha contado con la presencia del gerente del Área Integrada, Javier Godoy, el coordinador médico de trasplantes, Juan Bautista Araujo, la coordinadora de Enfermería, Cristina Lillo y como representantes de la ONT Carmen Segovia y David Uruñuela.

Todos han coincido en la importancia de incrementar el porcentaje de éxito en la donación de órganos, tratando de reducir el índice de negativas familiares en el momento de comunicar la muerte del donante. A la vez han resaltado la solidaridad de las familias que en un momento tan duro, como es la pérdida de un familiar, son capaces de ayudar en una problemática sanitaria tan importante como es la de los trasplantes de órganos.

 

Logro histórico en Castilla-La Mancha

En el último año la donación de órganos en Castilla-La Mancha aumentó un 25,9%, alcanzando así un logro histórico en la región que ha conseguido situarse en la media nacional con una tasa de 34,7 donantes por cada millón de habitantes.

Estos datos han permitido que 349 personas recibieran un trasplante en 2013, de los que  180 fueron de órganos, 96 de córnea, 56 de otros tejidos y 17 personas recibieron un trasplante de sangre de cordón umbilical de donantes de Castilla-La Mancha.

Apuntar asimismo que el Hospital de Cuenca registró en 2013 cuatro donaciones multiorgánicas lo que supone un aumento importante respecto al año anterior en el que se obtuvo un único donante. Estas donaciones  permitieron obtener un total de trece órganos aptos para el trasplante y además se donaron un total de seis córneas.

El Hospital conquense dispone de las autorizaciones para la extracción de órganos, tejidos y células madre. No dispone de autorización para el implante de órganos pero si para el implante de tejido osteotendinoso, trasplante de córnea y membrana amniótica.

La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, para concienciar a la población de la importancia de la donación de órganos, ha llevado a cabo diversas acciones como la campaña #CLMSíDona en redes sociales o la cartelería digital que se emite en los centros de salud de la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios