www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Despoblación

SSPA mantiene encuentros sobre despoblación con eurodiputados en la Semana Europea de las Regiones

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa ha asistidos a ese evento, con presencia en distintas jornadas y encuentros con parlamentarios comunitarios para trasladarles la situación extrema de estos territorios.

11/10/2019@11:53:58

Prieto aboga por una regularización de la normativa existente para frenar la despoblación y favorecer el emprendimiento en el mundo rural

09/10/2019@16:00:00

El portavoz de Despoblación del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Benjamín Prieto, ha abogado hoy por una regularización de la normativa existente para frenar la despoblación en nuestra región y favorecer así el emprendimiento en el mundo rural.

Así se ha pronunciado Prieto, en la rueda de prensa previa a la celebración de la comisión no Permanente de Estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha, donde ha asegurado que el GPP asiste a dicha comisión con ánimo constructivo para proponer medidas ante lo que ha calificado como un problema “histórico” como es la despoblación.

En este sentido, Prieto se ha referido a la Ley de Urbanismo de Castilla-La Mancha, conocida como la LOTAU, una normativa “negativa” para el desarrollo de los pequeños municipios y “tóxica y nociva” para el futuro de nuestra tierra.

Por ello, ha destacado que los primeros pasos que hay que dar para combatir la despoblación es estudiar las actuales leyes existentes para saber qué está perjudicando a nuestro territorio y apostar por una nueva regulación normativa que sea beneficiosa para los ciudadanos.

Prieto ha explicado que, analizando con diferentes colectivos el problema de la despoblación, una de las conclusiones a las que se ha llegado es la necesidad de regular la normativa existente.

Así, ha indicado que el PP-CLM está estudiando “ley a ley” como es el caso de la de Urbanismo, ya que es fundamental para los habitantes que decidan quedarse en sus municipios y para aquellos que quieran emprender nuevos proyectos empresariales en el mundo rural y contribuyan a la generación de empleo y riqueza.

También ha hecho especial hincapié en revisar leyes en materia de impuestos, ya que la fiscalidad no debe ser la misma en un municipio pequeño que en ciudades grandes, ha indicado.

El PP continúa trabajando en la novedosa Ley contra la Despoblación

Además, Prieto ha resaltado que el PP-CLM continúa trabajando en el texto de la futura Ley para combatir la Despoblación, una legislación que ha calificado de “novedosa y ambiciosa”, que también incluye medidas que otras comunidades ya están realizando en materia de despoblación con el fin de que Castilla-La Mancha sea en una tierra de oportunidades y de futuro.

Por ello, el dirigente popular ha recordado que el PP-CLM colaborará en los trabajos de esta comisión pero concentrando sus esfuerzos en la propuesta inicial del presidente, Paco Núñez, de la futura Ley contra la Despoblación para que sea una herramienta legal que proteja a los habitantes del mundo rural.

Por último, ha lamentado el “escaso interés” del Gobierno de Page en la lucha contra la despoblación, ya que los presupuestos regionales de 2020 no incluyen ninguna partida específica para combatir este problema.

La Confederación de Empresarios se suma al paro de cinco minutos por la España Vaciada

La Confederación de Empresarios de Cuenca sigue desarrollando importantes trabajos en la lucha contra la despoblación, tanto en España como a nivel comunitario, con el fin de hacer ver la necesidad de medidas concretas para paliar este grave problema.

04/10/2019@13:20:45

Las Cortes de Castilla-La Mancha respaldan los paros de la ‘España vaciada’

En La Mesa de esta mañana se ha admitido a trámite el proyecto de Presupuestos de la Junta.

04/10/2019@12:38:34

En una reunión entre la delegada de la Junta en Cuenca y el nuevo alcalde del municipio

La Junta reitera la necesidad de los servicios públicos como eje para atraer población a la provincia

03/10/2019@14:52:06

La Red SSPA considera que se puede revertir la despoblación con las estrategias que propone

La Red de Áreas Escasamente Poblada del Sur de Europa plantea que ahora que la despoblación es considerada un gran problema de Estado y todo el mundo está de acuerdo en que hay que actuar urgentemente, sería interesante escuchar los planteamientos de esta entidad lleva años trabajando en este sentido y conociendo la experiencia de otros lugares que lo han conseguido con éxito, aportando una estrategia con ideas concretas sobre por dónde empezar a trabajar para conseguir resultados.

01/10/2019@20:00:00

La Ejecutiva Provincial del PSOE de Cuenca lamenta que el PP no haya hecho nada en contra de la despoblación cuando gobernó en las instituciones

El PSOE destaca la importancia de prestar servicios en los pueblos y reclama una fiscalidad diferenciada para el medio rural

Subraya que debe generarse actividad y empleo en estas zonas y recuerda que el PP cerró las escuelas rurales y las urgencias nocturnas despidiendo a médicos, enfermeros, maestros, profesores, trabajadores sociales…

01/10/2019@13:47:30

La Red SSPA participa en la presentación del Comité Técnico de Asuntos Rurales del Instituto de Ingeniería de España

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa defendió el modelo de desarrollo que plantean para revertir la despoblación en una jornada en la que la coordinadora, Sara Bianchi, participó junto al director del Comisionado frente al Reto Demográfico y la Catedrática de Geografía Humana de la UCM.

21/09/2019@10:00:00