Edición testing 16 de agosto de 2025
07/08/2024@10:30:03
La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca reporta un descenso del 7,89% en matriculaciones totales en 2024, principalmente por la caída en empresas. Las matriculaciones de particulares aumentan un 4,35%. Los vehículos híbridos y eléctricos dominan el mercado, representando el 61,52% de las ventas.
07/08/2024@10:26:05
La Confederación de Empresarios de Cuenca sostiene que los salarios deben alinearse con la productividad para fomentar el desarrollo empresarial, inversión y empleo. Advierte sobre el impacto negativo del aumento del Salario Mínimo Interprofesional y las cotizaciones sociales en la negociación salarial bipartita, afectando el equilibrio entre sindicatos y empresarios.
06/08/2024@09:42:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca y Banco de Sabadell han renovado su convenio anual para ofrecer soluciones financieras a las empresas. Esto incluye productos específicos como cuentas, préstamos y una plataforma de ayudas europeas, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo empresarial en la región.
05/08/2024@13:54:04
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la investigación en economía circular en el sector agrario. La directora Esther Haro visitó empresas como Mantexman y Termoterapia Las Pedroñeras, destacando sus prácticas sostenibles y su innovación en la producción, buscando soluciones para el mercado y el desarrollo rural.
05/08/2024@11:05:18
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa que la productividad de las empresas sigue cayendo, acumulando cinco trimestres en descenso. Aumentan los costes laborales y las pymes son menos rentables que en otros países europeos. Las ventas crecen lentamente, afectando la capacidad de inversión y crecimiento empresarial.
02/08/2024@13:04:00
Ángel Tomás Godoy, secretario del PSOE de Cuenca, celebra la reducción del paro en 132 personas y el aumento de afiliados a la Seguridad Social en julio. Destaca que estos datos reflejan una gestión positiva y un futuro prometedor con nuevas empresas, contrarrestando las previsiones negativas del PP.
01/08/2024@10:14:45
CEOE CEPYME Cuenca ofrece un curso de 35 horas sobre Protocolo de Acoso Sexual y por Razón de Sexo, en colaboración con el Gobierno Regional. Participan 24 alumnos de diversas empresas, aprendiendo sobre identificación de acoso, tramitación de denuncias y medidas preventivas. La formación es presencial y online.
03/08/2024@09:04:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca apoya la iniciativa de la Unión Europea para establecer una Ley de Inteligencia Artificial que regule su uso y mitigue riesgos. La normativa impondrá sanciones a infractores, afectando a desarrolladores y usuarios, y promoverá la transparencia en sistemas de alto riesgo.
31/07/2024@09:05:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca pide el cese del aumento de cotizaciones sociales, que encarecen la contratación y afectan el empleo. Destacan que España tiene las terceras cotizaciones más altas de la UE y solicitan alternativas creativas para garantizar la sostenibilidad del sistema sin perjudicar a las empresas.
24/07/2024@14:14:14
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa sobre códigos sectoriales de conducta empresarial en Castilla-La Mancha, promovidos por la Consejería de Sanidad. Estos códigos fomentan la autorregulación y establecen estándares de calidad, ética y responsabilidad social, otorgando un distintivo a las empresas que los cumplan.
19/07/2024@11:14:34
La Confederación de Empresarios de Cuenca solicita a las administraciones que consideren las necesidades empresariales en sus decisiones, ante la inestabilidad económica y el aumento de disoluciones. Rechazan medidas del Gobierno Central que perjudican a las empresas, abogando por soluciones en morosidad, burocracia y acceso al crédito.
16/07/2024@10:53:00
CEOE CEPYME Cuenca señala un ligero aumento en la constitución de sociedades mercantiles en la provincia de Cuenca, aunque también se observa un crecimiento significativo en las disoluciones. El saldo resultante es peor en 2024 que en el año anterior, reflejando la inestabilidad económica y el cierre de más empresas de las que se crean.
13/07/2024@10:00:00
La inflación en la provincia de Cuenca sigue alta, superando el 3%, afectando a empresas y familias. CEOE CEPYME Cuenca pide medidas para controlarla, destacando aumentos en enseñanza, restaurantes y energía. Aunque la inflación es menor que en España, preocupa su impacto en la economía local.
10/07/2024@18:42:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca la alta producción normativa en España, generando una burocracia que perjudica la competitividad empresarial. En 2023, se publicaron casi tres normas diarias a nivel estatal y autonómico, sumando un total de 945. A pesar de la disminución del 19,6% en comparación con 2022, sigue siendo uno de los años con mayor producción normativa de la última década. A nivel europeo, se adoptaron 2.180 actos jurídicos en 2023.
05/07/2024@23:39:30
CEOE CEPYME Cuenca ofrece ayudas para contratos de formación. Requisitos: contrato escrito de un año a tiempo completo, aumento neto del empleo, exclusión de familiares y directivos recientes. La ayuda es de 5.500 euros por contrato, con incrementos para ciertos colectivos y zonas específicas. Es obligatorio publicitar el apoyo recibido.
|
|
|