www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Vacunación

Más de 40.000 vacunas disponibles en Cuenca para prevenir gripe, VRS y COVID-19

17/10/2025@14:29:21
La campaña de vacunación estacional 2025-2026 avanza con normalidad en el área sanitaria de Cuenca, centrando sus esfuerzos en la inmunización de niños, mayores de 60 años, grupos de riesgo y profesionales sanitarios, con el objetivo de reducir la transmisión de la gripe, el Virus Respiratorio Sincitial y la COVID-19.


El CEDT de Tarancón reactivará consultas y amplía prestaciones este otoño

03/10/2025@14:13:33
El CEDT de Tarancón reactiva este otoño consultas de Traumatología, Dermatología y Urología, amplía prestaciones diagnósticas y refuerza la atención primaria, con el objetivo de mejorar los servicios sanitarios para los vecinos de la comarca.

El CEDT de Tarancón inaugura consulta especializada en vacunación para grupos de riesgo y viajeros internacionales

22/05/2025@14:20:41
El Gobierno de Castilla-La Mancha abre una consulta especializada en vacunación en el CEDT de Tarancón, dirigida a grupos de riesgo y viajeros internacionales. Este servicio, que se ofrecerá cada quince días, busca mejorar la atención sanitaria y facilitar el acceso a programas de inmunización en la comarca.

Castilla-La Mancha continúa apostando por la vacunación como método para prevenir las enfermedades invirtiendo más de 7,3 millones de euros en dos vacunas

25/03/2025@18:00:00
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la compra de 60,000 dosis de vacuna contra el VPH y 100,000 contra neumococo para el calendario de vacunaciones de 2025. Se implementará una nueva estrategia de vacunación sistemática y se destinarán más de 38 millones de euros a salud pública.

Se amplía el calendario de vacunación a lo largo de toda la vida con la incorporación de la vacuna contra el rotavirus

03/03/2025@10:38:25
Castilla-La Mancha incorpora la vacuna contra el rotavirus en su calendario vacunal, beneficiando a los nacidos desde enero de 2025. La vacuna se administrará a los dos, cuatro y seis meses. Esta medida, que ahorra 180 euros a las familias, busca prevenir diarreas graves en menores de cinco años.

Se pone en marcha el nuevo calendario vacunal a lo largo de toda la vida

03/02/2025@10:43:39
El Gobierno de Castilla-La Mancha lanza un nuevo calendario de vacunación para 2025, que incluye una dosis del VPH para niños y niñas de 12 años, y la vacunación contra el rotavirus para bebés. Se amplían las pautas para grupos de riesgo y se destinarán más de 38 millones de euros a vacunas.

Sanidad anima a la población vulnerable a vacunarse para prevenir complicaciones por la gripe

23/10/2024@15:38:32
Los Centros de Salud de Cuenca han iniciado la campaña de vacunación contra la gripe 2024-2025, que durará hasta el 31 de marzo. Se busca vacunar al 75% de mayores de 60 años y al 60% de embarazadas y grupos en riesgo, con más de 500,000 dosis disponibles.

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe 2024/25

17/10/2024@23:58:33
La campaña de vacunación contra la gripe en Castilla-La Mancha comienza este viernes y se extenderá hasta marzo de 2025. Se ofrecerá simultáneamente con la vacuna contra la COVID-19, priorizando a grupos vulnerables. Se espera alcanzar una cobertura del 75% en mayores de 60 años y se administrarán más de 500,000 dosis.

Cuenca acoge esta semana el IX Congreso Nacional del Grupo Español de las Hepatitis Víricas

24/09/2024@00:12:29
Cuenca acogerá el IX Congreso Nacional del Grupo Español de Hepatitis Víricas, centrado en la erradicación de la hepatitis C y tratamientos para el virus Delta. Organizado por el Hospital Universitario de La Princesa, el evento incluirá debates sobre inmunoterapia, vacunación y técnicas diagnósticas en hepatitis virales.

La Sección de Epidemiología de Guadalajara activa los protocolos de actuación respecto a los contactos estrechos de la joven fallecida debido a una sepsis por meningococo

18/04/2024@23:46:08
La Dirección General de Salud Pública ha activado los protocolos de actuación tras el fallecimiento de una joven estudiante por sepsis meningocócica. Se recomienda administrar quimioprofilaxis a los contactos cercanos y considerar la vacunación una vez se conozcan los resultados del tipo de meningococo. La enfermedad meningocócica es grave y puede ser difícil de diagnosticar en sus etapas iniciales. La vacunación sistemática desde edades tempranas es la medida más efectiva para prevenirla. La letalidad de la enfermedad sigue siendo alta, especialmente en casos de sepsis.